Desde la reapertura de las oficinas de la Seguridad Social y con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, actualmente es imprescindible solicitar cita previa para poder acudir a cualquiera de sus Centros de Atención e Información. Esta obligatoriedad se extiende tanto a las oficinas del INSS como a las de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Si necesitas tramitar prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital, jubilación, incapacidad, nacimiento y cuidado del menor, entre otras, en este artículo te explicamos las formas de solicitar cita.
Formas para conseguir cita previa
En este momento para conseguir una cita previa para trámites relacionados con prestaciones del sistema y pensiones tienes a tu disposición estas vías:
- Puedes solicitar cita previa a través de internet desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica, pinchando en este enlace. Si dispones de certificado digital o clave podrás pedirla desde el portal Tu Seguridad Social.
- Por teléfono en el 901 10 65 70 o en el 91 541 25 30, con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo
En los dos casos hay que facilitar una serie de datos para la tramitación de la cita.
Además, también se pueden utilizar los canales disponibles para realizar trámites telemáticamente, sin necesidad de desplazarse.
Cita previa a través de internet
Desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social podemos seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. También podremos consultar o anular la cita.

A continuación, deberemos seleccionar si queremos solicitar la cita con o sin certificado digital o usuario y contraseña en cl@ve.

Para solicitar la cita sin certificado digital primero deberá rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte y número de teléfono móvil (dirección de correo electrónico opcional).
Por último deberás elegir entre:
- Facilitar un código postal y seleccionar la cita disponible para esa oficina.
- Escoger la primera cita disponible en nuestra provincia.
- O si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita.

Si disponemos de certificado digital o usuario y contraseña en cl@ve, podremos solicitar la cita directamente desde el portal de Tu Seguridad Social
Trámites que podemos realizar
Una vez seleccionada la oficina respondemos a una sencilla pregunta de seguridad y a continuación deberemos seleccionar el trámite que queremos realizar:
- Solicitud de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
- Otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia)
- Solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
- Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente
- Atención telefónica inmediata. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no acudirá a la oficina.
Finalmente, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación posterior, así como los detalles de la cita elegida. Los datos de la cita nos llegarán mediante sms al teléfono móvil indicado en el formulario. En el caso de haber rellenado los datos con nuestro correo electrónico, nos llegará un email con todos los detalles.
Cita previa por teléfono
Para conseguir cita a través de los teléfonos 91 541 25 30 o en el 901 10 65 70 deberá responder de forma verbal o pulsar las teclas del teléfono siguiendo estas instrucciones
- Para empezar el sistema automático preguntará el trámite para el que desea concertar cita, el código postal para localizar la oficina más próxima y el número de DNI o NIE.
- Ahora, el sistema te ofrecerá la primera cita disponible y si estás de acuerdo tendrás que confirmarla. En caso contrario podrás cambiarla por una posterior.
- Por último, una vez obtenida la cita el sistema te dará un localizador.
Además desde este servicio puedes modificar o cancelar una cita. Tan solo debes tener a mano tu DNI/NIE y el localizador.
Cómo realizar estos trámites desde casa
Existe la posibilidad de realizar los trámites a través de la Sede Electrónica o del portal Tu Seguridad Social si se dispone de certificado digital o cl@ve. En el caso de no contar con ninguno de estos métodos de identificación podemos utilizar el formulario habilitado para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones desde la portada de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. También podrás utilizar la nueva plataforma para solicitar prestaciones.

Si la solicitud tiene que ver con el Ingreso Mínimo Vital puedes solicitarlo desde aquí sin certificado digital. Si quieres saber si puedes beneficiarte de esta prestación y su cuantía, puedes comprobarlo utilizando el simulador de la Seguridad Social. Ten en cuenta que este simulador no tramita la prestación, para solicitarla tendrás que acceder a los servicios del trámite.
Resolver dudas sin necesidad de solicitar cita:
- El teléfono de atención ciudadana 901 16 65 65, operativo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 20.00 horas.
- Te Ayudamos es el nuevo servicio de atención al ciudadano, disponible en la web y la Sede Electrónica
- El buzón de consultas desde el que podrá remitirlas directamente al INSS que responderá a la mayor brevedad posible.
muxas gracias por la info. me imagino que depende de la comunidad en la que vivas porque y9o si epodido pedir la cirta llamoando al telefono, necesito la vital. tengo un hijo a cargo y tengo que hacer una reclamacion me vino solo 240 y con eso no se puede vivir. gracias
Es de vergüenza lo que esta pasando con las citas.Imposible desde hace más de 4 meses ni por internet ni por teléfono.Me parece increíble que alguien escriba este articulo desinformado de esta manera.Hablad los periodistas de la verdad de estas NO CITAS