El pasado 25 de junio reabrían gran parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Estos centros habían permanecido cerrados desde el mes de marzo debido a la declaración del estado de alarma por la crisis del coronavirus. Desde entonces para acudir a las oficinas de la Seguridad Social es necesario solicitar primero cita previa.

Eran muchos los ciudadanos que reclamaban la atención presencial para poder tramitar sus prestaciones, entre ellas, el ingreso mínimo vital.

cita previa

Requisitos para la atención presencial en sus oficinas

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, actualmente existe un límite de aforo y un mayor tiempo de atención para cada visita, por lo que es indispensable haber solicitado una cita previa.

Esta obligatoriedad se extiende tanto a las oficinas del INSS como a las de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

¿Como solicitar cita previa a la Seguridad Social?

En este momento si se quiere pedir cita previa en una oficina del INSS para solicitar una prestación, hay dos maneras de hacerlo:

cita previa

En cualquiera de estos dos canales se deberán aportar los datos obligatorios para verificar la identidad y conceder la cita.

Horario de oficinas

El horario de atención presencial será, de 9.00 horas a 14.00 horas, de lunes a viernes. Para poder garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria y mantener la distancia de seguridad, habrá límite de aforo. Por otra parte, se incrementará el tiempo de atención para cada visitante, con el fin de poder dar una adecuada atención.

Evitar desplazamientos

Para evitar los desplazamientos innecesarios a la vez que se facilitan los trámites a los ciudadanos, se ha potenciado la atención telefónica al público.

En los últimos meses la Seguridad Social ha reforzado su atención. Aquellas personas que no deseen acudir a las oficinas de forma presencial no tienen que solicitar cita previa. Pueden realizar la mayor parte de los trámites de forma telemática como se venía haciendo durante la primera ola de la pandemia.

cita previa

También se ha puesto en marcha el asistente virtual de la Seguridad Social, ISSA. Permite a los ciudadanos consultar en línea las dudas que puedan plantear en materia de trámites y prestaciones. Accede a el desde la Web de la Seguridad Social y desde la sede electrónica pinchando sobre una ventana flotante con el texto “Hola, soy ISSA. ¿En qué puedo ayudarte?”. El asistente cuenta con un apartado específico con información sobre el Ingreso Mínimo Vital.

Sending
Calificaciones
3.82 (17 votos)

Deja un comentario.

40 Comentarios