Para poder acceder a muchos de los trámites que la Seguridad Social ofrece a través de su Sede Electrónica es preciso identificarse ante el sistema mediante un certificado digital emitido por una autoridad de certificación reconocida o a través de la plataforma cl@ve.
Pero además la Seguridad Social hablitó durante el estado de alarma provocado por la pandemia de la COVID-19, otro canal para facilitar el acceso a algunos trámites facilitando solamente los datos personales y de contacto, sin métodos de identificación previa.
Este canal, se mantiene operativo para la realización de determinados servicios.
Que trámites puedo realizar sin certificado digital?
Entre los trámites que podrá realizar se encuentran por ejemplo:
- Por ejemplo, en el caso del INSS
- Podrá solicitar las pensiones y prestaciones del Sistema de Seguridad Social (jubilación, prestación por nacimiento o cuidado de hijo, viudedad, etc.
- Solicitar un certificado, comunicar un cambio de circunstancias personales que afecten a una prestación reconocida, etc.
- En el caso de la TGSS:
- A través de este formulario podrá tramitar altas, bajas y modificación de datos de afiliación de trabajadores, empleadas de hogar, etc.
- También podrá solicitar su informe de vida laboral y resto de trámites relacionados la cotización y recaudación.
- Por último, en el caso del ISM:
- Podrá solicitar las pensiones y prestaciones que gestiona esta entidad, pedir la expedición de duplicados de diplomas de formación y el resto de trámites.
Además algunos de estos servicios son accesibles si tiene su teléfono móvil de alta en la base de datos de la Seguridad Social o vía sms. Pedir la Tarjeta Sanitaria Europea, consultar su número de la Seguridad Social y obtener un Informe de Vida Laboral, son los trámites más habituales.
Cómo acceder sin certificado digital
Si queremos acceder a estos formularios podemos hacerlo desde la portada de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Estos son los enlaces para acceder directamente a los formularios habilitados por cada una de las entidades para la realización de dichas gestiones:
- Presentación de escritos, formularios y solicitudes INSS
- Presentacion de escritos, formularios y solicitudes ISM
- Presentación de escritos, formularios y solicitudes TGSS

Una vez que el solicitante accede, se abre una página explicativa del uso de este servicio. Además, si la solicitud lleva aparejada la presentación de un modelo concreto, encontrará un enlace para buscar y descargar el correspondiente.
Por último, deberá seleccionar el método de acceso que, en este caso, será “sin certificado”.

Rellenar el formulario
- NIF/NIE
- Nombre y apellidos
- Teléfono de contacto
- Dirección de correo electrónico
- Asunto
- Texto con la descripción de su escrito, solicitud o comunicación
- Entidad a la que se dirige
- Provincia donde desea realizar el trámite
- Documentación que considere necesario adjuntar
- Pregunta de seguridad (para verificar que se trata de una persona)

Se recomienda comprobar que se ha rellenado correctamente los campos teléfono y correo electrónico. Esta será la vía de contacto en caso de que los técnicos necesiten realizar alguna comprobación o solicitar alguna documentación adicional. Por este mismo motivo, se ruega a los ciudadanos que no utilicen este canal para consultar el estado de su tramitación para evitar sobrecargar el servicio.
Si el proceso se completa con éxito aparecerá un aviso en la parte superior de la pantalla.
Para agilizar su búsqueda puede utilizar a ISSA, el nuevo asistente virtual disponible en la web y la Sede Electrónica. El asistente cuenta con un apartado específico con información sobre el recién aprobado Ingreso Mínimo Vital. Accede a el desde la Web de la Seguridad Social y desde la sede electrónica pinchando sobre una ventana flotante con el texto “Hola, soy ISSA. ¿En qué puedo ayudarte?”.
La Seguridad Social insta a los ciudadanos a realizar sus trámites de forma telemática, ya que sus oficinas se encuentran al borde del colapso.
[…] solicitar la cita sin certificado digital primero tendremos que rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o […]
Desearía obtener el certificado de retenciones IRPF de mi pensión por incapacidad absoluta total.
A ser posible por envío postal.
J. Javier Perfecto Ejarque
NIF 17140722H
Alcalde Gómez Laguna 32, 11 A 50009 Zaragoza.
Tf. 670687019
[…] Si no tienes certificado electrónico, ni cl@ve puedes identificarte pulsando sobre el icono “vía SMS” podrás identificarte introduciendo los siguientes datos: […]
[…] acceder a este servicio no hace falta tener certificado digital ni usuario y contraseña. Su acceso es libre, no se exige ninguna […]
[…] de forma presencial no tienen que solicitar cita previa. Pueden realizar la mayor parte de los trámites de forma telemática como se venía haciendo durante la primera ola de la pandemia provocada por el […]
[…] Primero tienes que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es). Después, selecciona la opción Notificaciones/Comunicaciones, accederás a todas las instrucciones y, a continuación podrás identificarte con certificado digital o cl@ve. Debes saber que por motivos de seguridad no hay otro modo de acceder a dichas notificaciones. […]
[…] solicitud de Autorización de Extranjería y presentarla de forma electrónica es necesario tener certificado digital. Si contamos con la ayuda de una gestoría, un graduado social o un abogado, ellos podrán acceder […]
[…] Trámites de la Seguridad Social a los que puedes acceder sin certificado digital […]
Hola yevo intentando pedir la baja maternal desde julio y a dia de hoy aun no contestan y ya are tres meses que es el plazo para pedirla y no me dicen nada ni por mensaje ni yamada ni correo y les he dejado mus datos no se si perdere la baja ya que sigo gastando lo que me queda del paro y no entiendo nada y todo por el coby que pasa
[…] A través de internet mediante el formulario habilitado para trámites telemáticos sin certificado digital. […]
Necesito dar de alta Ami bebé en la seguridad social llevo un mes tratando de. Hacerlo. Por medio de un enlace que me dieron en el centro de salud. Y no he podido ayuda por favor
[…] solicitar la cita sin certificado digital primero deberá rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte […]
[…] Trámites de la Seguridad Social a los que puedes acceder sin certificado digital […]
He intentado ponerme en contacto con seguridad social y no e tenido contestación y pido cita o me dejan o se como a serlo si ya mono lo coge
Hola yo cobre la ayuda por hijo a cargo el 26 de junio cobrare todos los meses si me han echo la conversion del i mv
Imposible contactar!!!
Hola mi nombre está mihaela ciobanu in Che día voi a cobrar
Hacerme la tarjeta sanitaria europea
Cómo puedo solisitar cita, llevo días intentándolo es imposible, tanto x tel cómo x internet..
[…] Trámites de la Seguridad Social a los que puedes acceder sin certificado digital […]