Para poder acceder a muchos de los trámites que la Seguridad Social ofrece a través de su Sede Electrónica es preciso identificarse ante el sistema mediante un certificado digital emitido por una autoridad de certificación reconocida o a través de la plataforma cl@ve.
Seguridad Social ha puesto en práctica otra forma de acceso para facilitar el acceso a los usuarios que no dispongan de medios de autenticación digital. Se trata de un sistema de autenticación basado en el envío por SMS al teléfono del usuario. Se le envía así una contraseña de un solo uso, que deberá introducir a continuación para poder acceder al servicio.
Para poder realizar trámites con este sistema, el dispositivo móvil, deberá haber sido registrado previamente en la Seguridad Social a nombre de dicho usuario a través de un procedimiento seguro. Esta forma de identificación, basa la seguridad de la misma en el conocimiento por parte del usuario de una serie de datos personales y en la posesión del dispositivo móvil.
Trámites disponibles
En este momento, la Sede Electrónica cuenta con un total de 20 servicios distintos a los que podemos acceder e identificarnos vía SMS. Podrás consultar el estado de tus prestaciones: Ingreso Mínimo Vital, ERTE…
- Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores
- Consulta del número de Seguridad Social NUSS
- Duplicado de documentos de inscripción y asignación de CCC para empresario
- Duplicado de resolución/alta/baja en Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
- Informes:
- Acreditación actividad agraria cuenta propia
- De alta laboral a fecha concreta
- Bases de cotización
- Bases y cuotas ingresadas
- De datos de cotización RETA
- Datos de cotización RETM
- Datos identificativos y de domicilio
- De estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social
- Situación actual del trabajador
- Situación de empresario individual
- De vida laboral
- Vida laboral acotado
- Integrado de prestaciones
- Informe negativo de afiliación
- Informe negativo de inscripción de empresario
- Justificante de jornadas reales trabajadas

Al acceder a cada uno de ellos, y pulsar en el acceso “vía SMS” podrá identificarse introduciendo los siguientes datos:
- Tipo (NIF o NIE) y número de documento de identidad.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono móvil.

Si los datos introducidos son correctos, y coinciden con los que figuran registrados en la Seguridad Social, el usuario recibirá un SMS en su teléfono móvil. La contraseña es de un solo uso, por lo que si queremos acceder a otro trámite tendremos que volver a realizar estos pasos. Para finalizar introducimos la contraseña recibida y podremos acceder al servicio y obtener el informe, que además podremos imprimir o guardar.
Posibles problemas de acceso
Si no podemos podemos acceder al servicio probablemente sea por que hemos introducido algun dato incorrecto. Revisa los datos introducidos por si fuera necesario corregirlos
Los errores más habituales se producen porque falta teclear alguno de los datos del formulario de control de acceso, errores en el tipo de documento de identificación o formato inválido del documento; errores relacionado con el número de teléfono móvil introducido o en la fecha de nacimiento tecleada.
Si los datos introducidos no corresponden con ningún usuario registrado en la Seguridad Social, que ninguna de las entidades tenga registrado su dispositivo móvila, también nos encontraremos con un mensaje de error. Asi mismo debemos comprobar que la contraseña recibida por sms se ha tecleado de forma correcta.
Puede que te interese:
- Trámites de la Seguridad Social a los que puedes acceder sin certificado digital
- SEPE y Seguridad Social al borde del colapso
- Teléfono gratuito: consultas sobre el Ingreso Mínimo Vital
- «Te ayudamos» nuevo servicio de atención al ciudadano
- Los ERTE podrían extenderse hasta finales de año
Necesito pagar mis deudas a la seguridad social
[…] que no dispongan de medios de autenticación digital, la Seguridad Social ha ampliado a 57 los servicios accesibles a través de un sms. Este sistema de autenticación, está basado en el envío por SMS al teléfono del usuario de una […]
[…] que no dispongan de medios de autenticación digital, la Seguridad Social ha ampliado a 51 los servicios accesibles a través de un sms. Este sistema de autenticación, está basado en el envío por SMS al teléfono del usuario de una […]
[…] que no dispongan de medios de autenticación digital, la Seguridad Social ha ampliado a 47 los servicios accesibles a través de un sms. Este sistema de autenticación, está basado en el envío por SMS al teléfono del usuario de una […]
Desde que me dieron de alta no he cobrado nunca.
Nadie dice ni hace nada para que sepamos que nos pagarán. Pero si su sueldo lo tienen al día.
Vergüenza que estemos sin cobrar con hijos y con desesperación.
Huelga yaaaaaa
Trámite mi solicitud de la subida de la incapacidad del 20por ciento y todavía no he recibido contestación
Soy afectada en el ERTE no se me a pagado ningún mes y mi empresa no me dice nada dice que es el SEPE el encargado la empresa para la que laboraba aún no está funcionando. Ami me enviaron un correo de darte de alta en si para que es.
Me jubilo el 7 de septiembre de 2020.
Mediante la página web del inss no logro cita.
No tengo clave para certificado digital.
Mande un msn el 10 de Julio no he recibido respuesta.
Quien me va a pagar si no accedo a cita con el inss.
ESTO ES UN CAOS.
PERJUDICADOS SIEMPRE EL CIUDADANI
Mi pregunta es por qué el SEPE y la seguridad social están al borde del colapso con tanta gente en paro? No sería mejor contratar personas para ayudar a realizar los trámites? Hablan de que hay trabajos en correo sí pero hay que pagar casi 500 € para poder aplicar a una plaza estando en la crisis que estamos que no tenemos ni para comer de dónde vamos a sacar 500 € para aplicar a un puesto de trabajo? Vale si hay que pagar los 500 € por lo menos que la persona se postulé realice los exámenes pertinentes y si la persona es contratada posteriormente cobrarle los 500 € pero antes de dónde saca uno el dinero? Eso por poner un ejemplo pero nos vamos a otras entidades y sucede lo mismo… mi recomendación es coger la base de datos de los parados clasificarlas de acuerdo a su perfil y enviarlas a las empresas para que sean valoradas entrevistadas y posteriormente contratadas digo yo una sugerencia…
Interesado en recibir información de la prestación de IMV presentada por correo ordinario en la fecha del 22/06/2020, a la dirección perteneciente a mi localidad de provincia, con toda la documentación solicitada cumplimentando el modelo relleno de mis datos personales.
Me gustaría ser notificado por e-mail a mi dirección de correo o SMS a mi tlf personal que aparece junto a mis datos personales en la solicitud presentada en la oficina correspondiente.
Muchas gracias.
Que tengo que Acer para solicitar la alluda de hijo acargo
Para q te mande un sms tienes que tener dado de alta tu número de teléfono en la seguridad social sí no tienen tu número no hay nada que hacer así que eso del sms mentira
Muy buenas tarde como hago para obtener el número de la seguridad socila
Como puedo solicitar o enviar la ayuda por acargo de hijos de la seguridad social o mediante que correo se puede enviar
Tramite para renovar la ayuda por hijos a cargos
Mientras no cierres sesión en la sede de la seguridad social del envío de 1 sms te puedes bajar todos los documentos que te dé la gana
Para saber informacion mis datos de la seguridad social jubilacion etc.
[…] que no tengan certificado digital. Se trata de un sistema de autenticación basado en el envío por SMS al teléfono del usuario. Del mismo modo la Seguridad Social habilitó un formulario para consultar el […]
Tramitación de la renta mínima vital
Estoy atrapado in Marruecos ase cinco meses antes estube de baja con infermedad de corazón cuando me daban de alta salí de país por asunto familiar a qui estoy abandonado a mi destino ni mi medicamento ni cardiologo sin ningún tratamiento