Tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, para acudir a las oficinas del SEPE es necesario pedir cita previa. El organismo recuerda que, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria y con las limitaciones existentes en la situación actual, para la atención presencial es indispensable haber solicitado una cita previa.
Esta obligatoriedad se extiende a la Seguridad Social: tanto a las oficinas del INSS como a las de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
¿Cómo pedir cita previa?
Lo primero es entrar en la web del SEPE, y en la página principal pinchar sobre la opción cita previa

A continuación deberás pinchar sobre la opción Iniciar Solicitud/Anular Cita. Este acceso es válido para solicitar, modificar o cancelar una cita previa.

El siguiente paso será escribir el código postal desde el que vas a solicitar, modificar o cancelar la cita.

Seguidamente marca el tipo de trámite y subtrámite para el que quieres solicitar la cita entre las opciones del desplegable y rellena los datos de DNI.
Ahora selecciona una fecha entre las que se encuentren disponibles y pulsa en continuar.

En la siguiente pantalla tendrás que confirmar la oficina seleccionada y la fecha, en caso contrario pulsa el botón rechazar y selecciona día y hora.
Por último deberás rellenar los datos personales y de contacto: nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico. Acepta el aviso de privacidad y pulsa en finalizar.
Si has seguido los pasos correctamente recibirás un mensaje de texto con un código que deberás escribir a continuación.

Finalmente se envía un sms con la confirmación de la cita al teléfono y una copia al correo electrónico indicado.
Modificar o anular la cita previa
En caso de querer anular la cita, podrás hacerlo siguiendo los paso anteriores. Para ello debes tener a mano el numero de localizador de la cita, imprescindible para poder cancelar o modificar la misma. También puedes acceder pinchando directamente sobre la opción Anulación de la Cita.

Rellena el formulario con tu DNI, la fecha de la cita, introduce los caracteres de verificación de seguridad y seguidamente pulsa sobre anular.
Otras formas de solicitar cita previa
Para evitar los desplazamientos innecesarios a la vez que se facilitan los trámites a los ciudadanos, se ha potenciado la atención telefónica al público. Para pedir cita previa por teléfono debes llamar al: 91 273 83 84. Deberás seguir los pasos que te indica la locución y finalmente te asignarán la fecha en la oficina más cercana según tu código postal.
Si quieres ponerte en contacto directamente con la oficina más cercana a tí accede a su información de contacto desde la RED TERRITORIAL DE OFICINAS.
Otras formas de realizar trámites
Aquellas personas que no deseen acudir a las oficinas de forma presencial no tienen que solicitar cita previa. Pueden realizar la mayor parte de los trámites de forma telemática como se venía haciendo desde los comienzos de la pandemia provocada por el coronavirus.
El SEPE recomienda y recuerda en su web la manera de realizar sus trámites de forma electrónica (sin acudir a la oficina):
- Sin certificado digital, a través del Formulario de pre-solicitud y tr@mites
- Si dispones de DNI electrónico, certificado digital o usuario cl@ve, en la sede electrónica.
Para trámites relacionados con la demanda de empleo, consulta al servicio público de empleo de su Comunidad Autónoma. Pincha aquí: tramites demanda
También puede interesarte:
- Ingreso Mínimo Vital: comienza el plazo para presentar la declaración de la renta
- Ayuda de 460 euros al mes del SEPE: así puedes solicitarla
- Solicitud Ingreso Mínimo Vital 2022: ¿Cómo lo pido?
[…] también puedes consultar todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles en tu Comunidad Autónoma pinchando aquí. En el caso de que necesites […]
[…] presentar la solicitud a través de internet o solicitando cita previa para ser atendido presencialmente en la oficina que te corresponda según tu […]
Me alegra la información muy bien los cursos como hago para contactzeme
[…] de empleo. Si ya cumples con ese requisito puedes ver todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles este mes pinchando en […]
[…] demandante de empleo. Si ya cumples con ese requisito puedes ver todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles pinchando en este enlace. O directamente desde el portal de empleo de tu […]
[…] acceder a todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles pinchando sobre tu comunidad. En el caso de que necesites orientación laboral, […]
[…] acceder a todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles pinchando sobre tu comunidad. En el caso de que necesites orientación laboral, […]
[…] prestaciones por desempleo se renovarán de manera automática. La atención de cita previa se está realizando por teléfono o de manera presencial. No se han visto alteradas ni la […]
Bisexual
[…] puedes accede a la web para ver todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles pinchando en este […]
[…] por desempleo o subsidio. Por último podrás presentar la solicitud a través de internet o solicitando cita previa para ser atendido presencialmente en la oficina que te corresponda según tu […]
[…] Cita previa en el SEPE ¿Cómo la pido? […]
[…] Cita previa: 91 273 83 84 (Servicio 24 horas). […]
Buna seara! Astept un raspuns de la SEPE, C/HACIENDA DE PAVONES NR. 350, oare cand o sa primesc?
Hola no tengo trabajo auyda mi por favor ayúdame un poco dinero gracias
Estoy casada tengo 55 años mi marido cobra 950 pero pasa de pensión asu anterior mujer 470 soy española puedo cobrar esa ayuda