El certificado integral de prestaciones es un informe que contiene todas las prestaciones y ayudas recibidas por un mismo ciudadano agrupadas en un solo documento.
La sede electrónica de la Seguridad Social ha puesto ha disposición de los ciudadanos un servicio para obtener, en un solo documento, informes válidos sobre las pensiones percibidas, las pensiones en baja o suspendidas, el informe negativo de pensionista o el informe de beneficiario de deducciones.

De este modo el servicio permite obtener, en un único informe, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones
Este documento va dirigido a las personas que perciban una prestación del Sistema de Seguridad Social, o de una entidad ajena al Sistema pero integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas, así como a personas que no perciban una pensión de la Seguridad Social o de una entidad ajena al Sistema.
Qué certificados incluye
Estos son los certificados a los que da acceso el servicio, agrupados en un único documento:
- Certificado resumido de prestaciones
- El de desglosado de prestaciones
- De prestaciones sin importes
- De IRPF
- Revalorización de pensiones
- Pensiones en baja o suspendidas
- Negativo de pensiones
- Para beneficiarios de deducciones
Este informe no incluye las prestaciones económicas de: incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor. Tampoco las de riesgos durante el embarazo o lactancia y por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Cómo acceder
En primer lugar para acceder a este servicio debes entrar en la sede electrónica de la Seguridad Social, puedes entrar directamente pinchado sobre este enlace. Es necesario disponer de una de las siguientes opciones: Cl@ve permanente, cl@ve pin, vía sms, DNIe o certificado electrónico y, por último EU Login. En el caso de que quieras identificarte vía sms, es necesario haber comunicado previamente el número de teléfono móvil a la Seguridad Social para el envío de comunicaciones.

Ahora y dependiendo de la opción que hayas elegido para identificarte deberás seguir los pasos que se te indiquen.
Finalmente el informe obtenido consiste en un fichero en pdf que se puede guardar y del que se podrán obtener las copias impresas que se necesiten. En el documento, para garantizar su autenticidad, figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) que se puede comprobar a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental.
Importante
Para las prestaciones por Incapacidad Temporal en pago directo del INSS, Nacimiento y cuidado de menor, Riesgo durante el embarazo, Riesgo durante la lactancia natural y Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, este certificado integral de prestaciones, sólo mostrará los datos relativos al certificado de IRPF.
Los datos introducidos en el formulario deben coincidir con los existentes en las bases de datos de la Seguridad Social. Por tanto y en el caso de que no coincidan, no será posible obtener el certificado.
El hecho de acceder a este servicio e introducir voluntariamente su número de teléfono móvil, implica su autorización para que la Seguridad Social le pueda enviar mensajes SMS para éste u otros propósitos informativos futuros.
El certificado integrado de prestaciones contiene un único CEA con el que se puede acceder al contenido del certificado completo.
buenas no me deja entrar en certificado integral de prestaciones vía sms
[…] telefónica para la ciudadanía. A partir del 15 de diciembre, para realizar alguna consulta, solicitar un certificado de prestaciones o informarte sobre trámites y gestiones, habrá que marcar el […]
Buenas tardes quisiera saber si alguien ha hecho la declaración del ingreso minimo vital si todabia no han ingresado lo que tenemos que cobrar 2022