El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a hogares en situación de vulnerabilidad económica que fue aprobada por el Gobierno en junio de 2020. Desde entonces, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha estado llevando a cabo diferentes iniciativas para dar a conocer la prestación y ayudar a los ciudadanos en el proceso de solicitud. Una de estas iniciativas es el autobús informativo y la carpa informativa del Ingreso Mínimo Vital, que esta semana estará en diferentes ciudades de España.
El autobús informativo del IMV
El autobús informativo del IMV tiene como objetivo acercarse a los ciudadanos que puedan tener derecho a la prestación y que aún no la han solicitado. El vehículo cuenta con un equipo de profesionales capacitados para responder a preguntas sobre la prestación. Además, estos expertos ayudarán a los ciudadanos en el proceso de solicitud si cumplen con los requisitos.
Esta semana, el autobús estará en Santiago de Compostela, Vigo y Ponferrada. Los ciudadanos que estén interesados pueden acercarse sin necesidad de cita previa en las siguientes fechas:
- La Plaza Roja de Santiago de Compostela (11 y 13 de marzo).
- La Farola de Vigo (14 y 15 de marzo).
- El Parking adyacente al Museo del Ferrocarril de Ponferrada (17 y 18 de marzo).
El horario de atención es de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.
La carpa informativa del IMV
La carpa informativa es otro servicio que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre la prestación y ayudarles en el proceso de solicitud. En esta ocasión, la carpa estará en Melilla y Palma de Mallorca. Los ciudadanos que quieran información o ayuda para solicitar la prestación pueden acercarse sin necesidad de cita previa a:
- La Plaza José Antón Pacheco García de Melilla (14 y 15 de marzo).
- El Parque de las Estaciones de Palma de Mallorca (17 y 18 de marzo).
Al igual que el autobús informativo, el horario de atención es de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.

Estadísticas
Desde que comenzaron a prestar este servicio de oficina móvil y hasta el viernes 10 de marzo, se ha atendido en ambos dispositivos a un total de 3.813 personas. Estos servicios móviles son una gran ayuda para los ciudadanos que necesitan información o ayuda en el proceso de solicitud del IMV. Si bien el proceso de solicitud se puede hacer a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, la presencia física de los especialistas puede aclarar muchas dudas y facilitar el proceso.
En la actualidad, el IMV ha alcanzado a más de 1,6 millones de beneficiarios. Esto supone un total de 576.097 hogares en los que viven 1.633.474 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de febrero. Esta prestación está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil. Así, del total de beneficiarios, un 42,9% son menores (701.145).
soy de san Javier murcia por aquí pasa el autobús para las ayudas de la agencia
estoy esperando la alluda 08 meses no he recibido la carta nisikiera esto es una askerosidad
estoy esperando la alluda 08 meses no he recibido la carta nisikiera esto es una askerosidad
hola quisiera saber si lo puedo solicitar de nuevo porque la última vez me la han rechazado y también quería preguntar por la ayuda de infancia.
quisiera saber si al obtener la ayuda del RAI..se puede perder il ingreso de la ayuda vital…muchas gracias por la atención.. Un saludo..
Hola x favor me dirían cuando estará en Girona o alrededores
Hola me gustaría saber cuando estarán en pontevedra
eso lo dicen cada semana, yo estoy pendiente por si pasan cerca de Puebla de Sanabria 🙏🙏🙏
espera asentada porke tepuedes cansar de pie 👋🌹