Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, debemos cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo, tener la residencia legal en España o no tener deudas con la administración pública. Además debemos demostrarlo con documentos que acrediten estas situaciones. Puede ser necesario presentar documentación adicional, como un certificado de empadronamiento, una declaración de la situación económica y patrimonial, o un informe de valoración de la situación de dependencia, según el caso.
Desde su puesta en marcha, en junio de 2021, son muchos los ciudadanos que han intentado solicitar esta prestación pero la complejidad y la cantidad de documentación e información personal requerida llega a resultar abrumadora e incomprensible para algunos solicitantes.
Es por ello que muchas personas solicitan cita previa para poder ser atendidos por personal cualificado que les guie y les ayude a solicitar la ayuda. Pero aquí empieza el problema, cuando el ciudadano es incapaz de conseguir una cita porque las administraciones se encuentran al borde del colapso.
Solicitar el Ingreso Mínimo Vital sin cita previa en la oficina móvil
El 18 octubre de 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ponía en marcha el autobús del IMV con la finalidad de extender el alcance de esta prestación. Los ciudadanos que estén interesados tanto en conocer la prestación como el estado de su solicitud o quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, podrán acudir sin necesidad de cita previa.

Fechas y próximas paradas
Esta semana el autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital (IMV) estará visitando la Comunidad Valenciana. Así el lunes 30 de enero estará en Alicante, el 1 y el 2 de febrero en Valencia y el 3 y el 4 de febrero en Castellón.
Acércate al autobús sin necesidad de cita previa:
- En Alicante, el autobús estará estacionado el 30 de enero en la Plaza Séneca, donde se encuentra desde el sábado 28 de enero.
- El miércoles 1 y el jueves 2, en Valencia, al lado de la Fuente de la Plaza del Ayuntamiento, entre Carrer d’en Llop y Carrer de la Sang.
- El viernes 3 y sábado 4, en Castellón, en Passadís de les Arts (Parque Ribalta) con Pl. Independencia.
El horario de atención es de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.
Estadísticas del autobús del IMV
Desde que el autobús se puso en funcionamiento, en octubre de 2022, y hasta el viernes 27 de enero a las 12:00 se ha atendido en total a 2.390 personas.
Respecto al perfil de las personas atendidas, se observa que el 69% son mujeres, y el 54% había solicitado la prestación previamente. Entre los que ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre quienes no lo habían solicitado, un 36% fue por desconocimiento y el 33% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.
Sobre la motivación de las personas que se han acercado al autobús, el 69% lo ha hecho para solicitar información, el 26% para resolver dudas y el 4% para ser acompañado en la tramitación.
También te puede interesar:
- Cómo cobrar el Ingreso Mínimo Vital a la vez que la ayuda familiar
- Consultar el estado del Ingreso Mínimo Vital
- Cuánto tiempo puedes tardar en cobrar el Ingreso Mínimo Vital
llámeme al 600310068 soy electrómecanico y frigorista ….y mas
yo desde agosto mandé mis papeles de los 55años de la ayuda tengo derecho y no e tenido respuesta y mandé tanbien el cambio de cuenta tampoco quería saber cómo me pueden ayudar y darme alguna respuesta gracias
estoy cobrando el imv ase mese y la resolución no me a venido todavía la eche con papel en el ayuntamiento de mi pueblo