A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social los ciudadanos pueden realizar una gran cantidad de trámites sin necesidad de desplazarse a una oficina. El problema es que para acceder a estos servicios es necesario identificarse con alguno de los sistemas de autenticación digital aceptados por la Seguridad Social (Certificado Digital, DNIe y Cl@ve).
Es por ello que la Seguridad Social ha puesto en marcha otra forma de identificación, a través de SMS, para que aquellas personas que no dispongan de medios de autenticación digital puedan acceder a muchos de estos servicios. Se trata de un sistema que acredita al usuario mediante el envió por SMS de una contraseña a su teléfono. Es decir, para acceder al servicio el usuario deberá introducir la contraseña que se le ha enviado por SMS y que será de un solo uso.
Para que este sistema funcione, el número de teléfono tiene que haber sido registrado antes en la Seguridad Social, a nombre de la persona que realiza la gestión.
Qué tramites puedo realizar
Desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, ahora mismo podremos acceder a 66 servicios identificándonos vía SMS.
Estos son los trámites que se han incluido recientemente a esta lista:
- ¿Cómo va mi prestación? (Tu Seguridad Social)
- Asistencia sanitaria. Consulta del derecho y Alta de beneficiarios
- Simulador de Jubilación
- Y los siguientes certificados:
Estos nuevos servicios se unen a una larga lista de trámites que te permiten entre otras cosas, obtener el informe de vida laboral, certificado de estar al corriente con las obligaciones en la Seguridad Social, certificado integrado de prestaciones, solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea, etc.
Entre los servicios a los que se puede acceder mediante SMS encontramos uno de los más demandados que es conocer la situación en la que se encuentra una prestación que hemos solicitado.
Y para que puedas consultar el resto de trámites, la administración pone a tu disposición un listado completo, que incluye enlaces directos a todos los servicios a los que puedes acceder mediante esta forma de identificación.
Cómo realizar la consulta
Una vez seleccionado el trámite que te interesa tienes que pulsar en el acceso “vía SMS”. Ahora deberás identificarte rellenando los datos que aparecen en el formulario de acceso:
- Número de documento de identidad (DNI o NIE).
- Fecha de nacimiento (día/mes/año).
- Número de teléfono móvil.

Para finalizar y si los datos introducidos coinciden con los que figuran registrados en la Seguridad Social, se enviará por SMS un código de identificación de un solo. Deberás introducir ese código para poder acceder al servicio.
En caso de error comprueba, en primer lugar, que los datos introducidos son correctos. En la mayoría de los casos el error se produce porque no se ha tecleado correctamente alguno de los datos solicitados. Si los datos son correctos, comprueba que has escrito bien la contraseña recibida por sms.
Cómo registrar tu teléfono en la Seguridad Social
Sin embargo si el error se debe a que tu número de teléfono no está registrado en la Seguridad Social o ha cambiado, tendrás que comunicarlo a la administración.
Puedes acceder al servicio de envío de solicitudes de Import@ss que encontrarás en este enlace. Para poder realizar la solicitud necesitarás:
- Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Una dirección de correo electrónico.
- Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil…).
- Si es necesario, la documentación relacionada con el trámite que hayas seleccionado (en este caso, algún documento que justifique que eres el titular de la línea móvil).

También te puede interesar
- INCENTIVO AL EMPLEO PARA BENEFICIARIOS DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
- Comprueba cuánto tiempo de paro te corresponde según los días que has cotizado
- Ayuda del SEPE de 463 euros al mes de manera indefinida: así puedes solicitar la prestación
Me yamo Yolanda I heche la rai I ahora está retenida porke me piden un papel para lo cuños como k estoi buscando trabajo I poreso no me la an probado es una vergüenza todo lo k piden
Me yolanda I ace tres ho cuatro meses sulicite la increso mínimo toda vía no mean contestado si esta ha probada ho denegada no mean dicho nada