El Ingreso Mínimo Vital es una prestación gestionada y distribuida por la Seguridad Social, que está vinculada a las pensiones no contributivas. Nace con el principal objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de aquellas personas que viven solas o que están integradas en una unidad de convivencia, y que no disponen de los recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Exactamente, esta ayuda se le otorga a las familias que tienen ingresos de menos de 723,75 euros mensuales.
Una de las principales preguntas que se hacen los beneficiarios del IMV, es el día de cobro de esta prestación. En esta ocasión, la Seguridad Social ha anunciando qué día se cobrará el Ingreso Mínimo Vital en diciembre.
Día de cobro del Ingreso Mínimo Vital en diciembre
El Ingreso Mínimo Vital se cobra el primer día hábil de cada mes. Es decir, que en diciembre, como el día 1 cae a miércoles y no es festivo, será el día que se cobrará está prestación. En el caso de te hayan aprobado recientemente la solicitud y sea el primer mes que la vayas a percibir, el pago puede realizarse durante toda la primera semana del mes siguiente a la concesión de la ayuda.
Es importante recalcar que en el caso de cumplir los requisitos para percibir el IMV, todavía se está a tiempo de solicitarlo y recibir el primer cobro de la prestación en diciembre. Además, también hay que saber que esta ayuda es de carácter indefinido. Es decir, que una vez que se solicite y sea aprobada, no hará falta volver a renovarla. El beneficiario recibirá la prestación durante todo el tiempo que el Instituto Nacional de la Seguridad Social considere que se están cumpliendo los requisitos para acceder a ella.
¿Qué cantidad se recibe en esta prestación?
Esta prestación no garantiza la misma cantidad de ingresos mensuales en todos los casos. Es decir, que no todos los beneficiaros cobrarán lo mismo, ya que la cantidad a recibir variará en función de la situación familiar y económica de cada uno. El Ingreso Mínimo Vital dispone de hasta 14 niveles diferentes de ayudas, que van desde los 469,93 euros mensuales en el caso de un adulto solo, hasta los 1.033 euros mensuales para cuatro adultos y un niño.
Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Existen dos formas para solicitar el Ingreso Mínimo Vital:
- Con certificado electrónico, usuario y contraseña o cl@ve. Cualquiera de estos sistemas de identificación se pueden solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Puedes ir directamente pinchando aquí. Para solicitar la prestación de esta manera, tendrás que adjuntar la documentación solicitada y el modelo oficial de solicitud. Puedes descárgalo pulsando aquí.
- Sin certificado digital, usuario y contraseña ni cl@ve. Si no dispones de ningún sistema de identificación, podrás solicitar la ayuda a través del siguiente enlace: Solicitud Ingreso Mínimo Vital.

Aumento del Ingreso Mínimo Vital en 2022
En una nueva modificación en los Presupuestos Generales del Estado aprobada el pasado 7 de octubre, se aprobó una subida del 3% de las pensiones mínimas y de las no contributivas. Como consecuencia de esto, y debido a que el IMV va ligado a estas pensiones, esta prestación también disfrutará de dicho aumento. Tras esta subida, a partir de 2022 las cantidades a recibir del Ingreso Mínimo Vital quedarían se la siguiente manera:
Unidades de convivencia formadas solamente por adultos:
- Un adulto: 484 euros al mes.
- Dos adultos: 629,21 euros al mes.
- Tres adultos: 774,42 euros al mes.
Unidades de convivencia formadas por un adulto con menores a cargo:
- Un menor y un adulto: 735,71 euros al mes.
- Dos menores y un adulto: 880,92 euros al mes.
- Tres menores o más y un adulto: 1.026,13 euros al mes.
Unidades de convivencia formadas por dos adultos con menores a cargo:
- Un menor y dos adultos: 774,42 euros al mes.
- Dos menores y dos adultos: 919,63 euros al mes.
- Tres menores o más y dos adultos: 1.064,84 euros al mes.
Unidades de convivencia formadas por tres adultos con menores a cargo:
- Un menor y tres adultos: 919,63 euros al mes.
- Dos o más menores y tres adultos: 1.064,84 euros al mes.
Unidades de convivencia formadas por cuatro adultos con menores a cargo:
- Uno o más menores y cuatro adultos: 1.033,85 euros al mes.
hola 👋
Porfavor cuando lo van a pagar que no tengo ni para comer yo y mi hija
Hola soy de caixabankia porque no me han ingresado este mes la minima vital tengo un niño y no tengo nada porfavor
Yo cobro 108 yo mi hija y mi marido y solo se cobra mi incapacidad de 608 euros no lo entiendo
en mi caso cobro 271 e por mi hija de 14 años y yo las 2 sola..
Llevo más de un año.y medio esperando mi graduado de discapacidad.cuanto tiempo más debo de esperar.gracias
Yo es la segunda ves y todavía no estoy cobrando
3 años parados, mi esposa y yo, 35 años ambos, pedida no se cuántas veces, siempre rechazadas ambos, sin derecho ningún tipo de ayudas ni a nada según la SS. Mantenidos por mis padres y suegros, sin opción laboral, “eres muy viejo” o “aún muy joven” y no te contratan…estamos desesperados, suerte que no tenemos hijos… A ver si nos ayudan a los que de verdad nos hace falta o que nos den trabajo.
A mí me están axfisiando. No puedo más. Llevo un casi dos años sin ingresos y cobrando el IMV con tan solo 26,51€ al mes. No puedo más!!!
Mendigando me tienen
Mentira 3 adultos con poco recursos y aprueba la imv. 98 euros esto es increible.
Solo cobeando preatacion familiar por minusvalia.
Que forma de tomar el pelo .
Yo igual sólo una persona 100 euros están lokos estos de ingresar solo 100 euros se le tendrían q caer la cara de vergüenza de ingresará eso solo
Tienes.mucha razón. Yo co to 195€ para. I solo y no llega para nada son unos sirvberguezam
Mi
Tengo una hermana que la solicito hace 5 meses y todavía la tienen en estudio nose que están estudiando tanto tiene un niño de 6 años no cuenta con ningún tipo de ingresos están sobreviviendo gracias a la pensión de mis padres ,la verdad nose que estudian tanto
Una gran mentira, yo vivo en Villacanas(Toledo) yo solicité el Ingreso Mínimo Vital a mi nombre en marzo luego,me llamaron a trabajar y automáticamente se libraron de mi ya perdí derecho, bueno luego en octubre ha solicitado mi marido, llamé a la seguridad social y me dijeron que dentro de 6 meses se soluciona el Ingreso Mínimo Vital, mi marido tuvo un accidente de tráfico y ha tenido consecuencia se ha quedado mal de la columna y los cervicales esta en trámite de la tarjeta de minusvalía y el tribunal médico lo han dado de alta como que si puede trabajar y mi marido si levanta algo de peso, inmediatamente se tiene que ir a urgencias y aún así, estamos esperando este ayuda supuestamente hasta cuando no se sabe.
Yo cobro prestacion familiar 399.20 euros y mi hijo 153 por I grado dependencia le aprieban 98 euros.
Mi pregunta es con este dinero se puede vivi? Y cubrir todos los gastos.
A mi me la deniegan.