La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra ha anunciado este miércoles a través de su cuenta de twitter que las familias que reciban el Ingreso Mínimo Vital y las que tengan bajos ingresos cobrarán un complemento de hasta 100 euros por niño/a a cargo.
Belarra afirma que esta medida incluida en los presupuestos de 2022, “nos acerca un poco más a la prestación universal por crianza“. La ministra ha reiterado en distintas ocasiones que la finalidad del complemento es apoyar a las familias más vulnerables y reducir la pobreza infantil en nuestro país
“Ahora mismo los padres con niños de 0 a 3 años trabajando reciben 100 euros al mes. Sin embargo los que no trabajan no lo reciben, por lo que quedan en peores condiciones. Este acuerdo supone que una gran parte de esas familias con bajos ingresos, van a recibir un apoyo“. ha subrayado Ione Belarra este jueves en el programa de Onda Cero ‘Más de Uno’. ” Vamos avanzando hacia esa prestación universal que es lo que fortalecería nuestro estado de bienestar” ha añadido la ministra.
Desde la formación morada esperan poder acordar nuevas enmiendas en las próximas horas con el PSOE para garantizar que “el ingreso mínimo vital llega a todas las personas que lo necesitan”.
Requisitos y cuantía del complemento
Los beneficiarios del IMV con niños/as podrán recibir este complemento. Además también podrán recibir la ayuda:
- Familias de 2 personas adultas y un niño/a con ingresos de hasta 27.000 euros
- Familias de 2 adultos y 2 niños/as con ingresos de hasta 32.100€/año.
- Familia monoparental con un niño/a hasta 25.700€/año de ingresos totales.
- Familia monoparental con dos niños/as con ingresos hasta 30.800€/año.

La cuantía a percibir depende de la edad del menor, quedando de la siguiente manera:
- Familias con niños de 0 a 3 años la cuantía a percibir se fija en 100 euros al mes.
- Familias con hijos de entre 3 a 6 años tendrán 70 euros.
- Por último para las familias con hijos de entre 6 a 18 años será de 40 euros.
Maternidad y paternidad: nuevos permisos
La secretaria general de Unidas Podemos, hablaba de los presupuestos para el 2022 como unos presupuestos ambiciosos, pero que van a seguir peleando para que “en los próximos presupuestos la Ley de Familias incluya una renta crianza para todos los niños y niñas y también la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad hasta los 6 meses”.
Yo tengo mi. Nieto a cargo es un niño con un trastorno de austimo mi esposo tiene 85 año yo no trabajo mi marido hace 3 año esta hoperado de cansel de colon bueno estoy atada de piez y mano solicitó la garantida que supuestamente me daría cuentos diecisiete euro me lo negaron es increíble que hay persona que en su puñetera vidad no Allan cotisado y yo que cuando podía trabar he cotisado 5 año no allá nada para es increíble bueno y buscó trabajo pero le coje el lunbago ami marido yo también la paso mal que sufro de fibromialgia y aún así buscó he ido fajada de arriba abajo con mis Dolores a trabajar asta donde me permite mi situación bueno que en pocas palabras aquien más nesesita haora con la pandemia no tienen abandonado pero Dios es grande y yo solo nesesito un trabajo con un horario de acuerdo ami situación y nada más para sacar ami niño adelante no pido más
Hola información para solicitarla por favor
Y los ke tenemos ijos con enfermedades mentales graves tenemos derecho a cobrar los 100 eur