Impulsar el empleo entre los jóvenes menores de 30 años en nuestro país, es una de las tareas en la que el Servicio Público de Empleo Estatal lleva haciendo más hincapié durante los últimos años. Esto se debe a que, actualmente, España lidera el ranking de desempleo juvenil entre los países europeos, con más de 7 millones de jóvenes que presentan muchas dificultades para incorporarse al mercado laboral.
Con el principal objetivo de mejorar estos datos, el SEPE, en colaboración con las oficinas de la Red de Servicios de Información Juvenil, ha lanzado una nueva campaña con el fin de ayudar a los jóvenes de entre 16 y 30 años a encontrar un empleo. Esta campaña se trata de la organización de unas Jornadas Informativas de Garantía Juvenil, donde explicarán sus beneficios y los tipos de oportunidades laborales se pueden encontrar.
Jornadas Informativas de Garantía Juvenil: ¿de qué tratan?
Las Jornadas Informativas de Garantía Juvenil es una iniciativa europea perteneciente al “Plan de Garantía Juvenil Plus (2021 – 2027)”. Mediante este proyecto se busca ayudar a los jóvenes que cuentan con dificultades para encontrar un empleo estable y de calidad. Además, a través de estas jornadas informativas, los jóvenes podrán acceder a cursos de formación, prácticas y ofertas de empleo.
Participa en estas Jornadas Informativas
Según han informado desde el SEPE, las Jornadas Informativas de Garantía Juvenil se realizarán de manera online el 15 de junio. El horario será de 12:00 horas hasta las 16:00 horas. Además, para aquellas personas que no puedan conectarse ese día, se realizará otra sesión el 16 de junio a las 10:00 horas. En estas sesiones se aclararán dudas como por ejemplo cómo inscribirse a este sistema o cómo descargar el certificado.

El plazo de inscripción para participar en las Jornadas Informativas se cierra hoy, 14 de junio. Si quieres inscribirte puedes hacerlo poniéndote en contacto con cualquier Centro de Información Juvenil. Consulta cuáles son a través del siguiente enlace: Centros de Información Juvenil 2022.
Sistema de Garantía Juvenil: 451 euros durante 18 meses
Como mencionábamos anteriormente, Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes al mercado de trabajo. La recomendación europea que estableció el programa, requiere que cada joven pueda recibir una oferta en un periodo de cuatro meses a partir de su inscripción al Sistema de Garantía Juvenil.
Requisitos
Los requisitos para poder inscribirse en este sistema son los siguientes:
- Tener más de 16 años o menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción.
- Disponer de la nacionalidad española o ser ciudadanos de alguno de los países que conforman la Unión Europea, o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza. También se incluyen en este grupo extranjeros titulares de una autorización para residir en España que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Tampoco haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Finalmente, habrá que presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Es decir, adquirir un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de las personas demandantes de empleo, bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.
Además de todo esto, la Garantía Juvenil cuenta con una ayuda con un importe de 451,92 euros mensuales, que puede llegar a cobrarse hasta un máximo de 18 meses. Por otro lado, en el caso de personas que cuenten con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, podrán cobrarla hasta un máximo de 36 meses.
También te puede interesar:
- Estos son los 7 cursos gratuitos del SEPE que te ayudarán a encontrar un empleo.
- Nuevas ofertas de empleo en Primark con sueldos de 1.200 euros al mes.
- Alcampo oferta más de 1.000 puestos de trabajo para este verano.
- ¿Puedo trabajar si estoy cobrando el paro?: el SEPE responde.
Me gustaría mejorar mi actividad laboral, y me gustaría también adquirir conocimientos imienyos mediante cursos para poder ampliar mis conocimientos capacidades profesionales..
Gracias