El Servicio Andaluz de Empleo, más conocido como SAE, es un organismo que se encarga de gestionar las ofertas de empleo público, los cursos de formación y las prestaciones por desempleo de la Junta de Andalucía. Continuamente disponen de miles de ofertas de empleo recogidas en su página web, y puede apuntarse a ellas cualquier persona, aunque no pertenezca a la comunidad andaluza. A pesar de esto, hay que recalcar que las personas empadronadas en Andalucía tendrán prioridad en el proceso de selección.
En esta ocasión, el SAE oferta más de 1.500 puestos de trabajo en marzo, con el principal objetivo de continuar fomentando el empleo en su territorio y ayudar a miles de trabajadores a reincorporarse al mercado laboral.
Sectores de empleo más demandados y vacantes
Debido al elevado número de vacantes, los puestos ofertados son muy variados. A continuación te mostramos algunos de los más demandados por las empresas:
- Salud y deportes. Con 306 ofertas de empleo disponibles es el área más demandada en la actualidad. Dentro de este grupo encontraríamos vacantes para enfermeros/as, fisioterapeutas, logopedas, monitores/as de tiempo libre, médicos y especialistas sanitarios.
- Educación y servicios sociales. En el segundo puesto encontramos el área dedicada a la enseñanza y a los servicios sociales. En total suma 211 vacantes disponibles en este momento, buscando docentes para diferentes áreas, desde educadores infantiles hasta profesores de hostelería, de inglés o de radio, entre otros.
- Hostelería y turismo. Como sabemos, Andalucía es una de las comunidades españolas que registra un mayor número de turistas en la temporada de verano. Es por esto, que las empresas buscan personal para reforzar y/o aumentar sus plantillas durante todo el año. Actualmente, existen 185 vacantes disponibles, tanto para el área de hostelería como para el de turismo.
- Construcción. En este momento existen 122 vacantes para trabajar en el área de la construcción, un sector que se encuentra en pleno auge. Se buscan albañiles, fontaneros, soldadores o pintores, entre otros.
- Limpieza y cuidado de personas. Otro de los sectores que supera el centenar de vacantes es el de la limpieza y el cuidado de personas, con un total de 111 ofertas de empleo.
Además de los mencionados, existen otros sectores que también reúnen multitud de vacantes disponibles, como el Comercial/Ventas (86 vacantes), Electricidad/Electrónica/Energía (68), Administración (64), Conductores/Transporte (61) o Fábricas/Industrias (61), entre muchos otros.
Cómo solicitar empleo en el SAE
Si quieres optar a uno de los más de 1.500 puestos de trabajo ofertados por el SAE en marzo, lo primero que debes hacer es acceder a su Portal de Empleo. Puedes ir directamente pinchando aquí. A continuación encontrarás un buscador donde podrás filtrar por “categoría” y buscar vacantes en el sector que te interese.
Hay que recalcar que para poder inscribirte a cualquier vacante debes estar registrado en el sistema. Dispones de tres vías para darte de alta: DNI electrónico o certificado digital, usuario y contraseña proporcionados por una oficina del SAE, o registrándote a través del Área de Gestión del Servicio Andaluz de Empleo. Para hacerlo de esta última forma, tendrás que crearte un usuario a través del apartado “Registro usuarios”. Una vez registrado, habrá que seleccionar la oferta que te interesa, pulsar sobre ella y al final de la página podrás adjuntar tu currículum.

También te puede interesar:
- ALCAMPO: NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO.
- Estos son los trabajos de fin de semana con sueldos de hasta 800 euros al mes.
- Trabajar en Decathlon: más de 950 ofertas.
Hola soy guillermo y necesito trabajar estoy buscando trabajo