La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz ha propuesto una serie de medidas “anticrisis” entre la que destaca un cheque de 300 euros para familias vulnerables. Además, plantea reducir un 50% el abono transporte. Por otro lado pretende “establecer un mecanismo que permita graduar la bonificación al precio de la gasolina y del gasóleo no profesional según el nivel de renta de las personas beneficiadas”.
El Gobierno ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para este sábado en el que aprobará un nuevo paquete de medidas anticrisis. Este nuevo plan sustituirá al aprobado el 29 de abril y que estará vigente hasta el próximo 30 de junio.
Nuevas medidas anticrisis: 300 euros para familias vulnerables
Entre las nuevas medidas, Yolanda Díaz ha propuesto a través de su cuenta de Twitter las siguientes:
- Reforzar la protección de la ciudadanía con un cheque de 300 euros para familias vulnerables. Así, las personas más golpeadas por la crisis recibirían una ayuda extra como se ha puesto en marcha en Francia.
- Reducir un 50% el abono transporte, para paliar el aumento del precio de los carburantes.
- Establecer un mecanismo que permita graduar la bonificación al precio de la gasolina y del gasóleo no profesional según el nivel de renta de las personas beneficiadas.

Para hacer frente a los gastos derivados de la aplicación de estas medidas la ministra propone una contribución extra de las grandes empresas energéticas. Díaz plantea incrementar 10 puntos el tipo de sociedades para recaudar entre 1.500M y 2.000 M€.
“Toda esta inversión social y ecológica no puede pagarla la ciudadanía en este momento tan complicado”, ha afirmado.
Qué familias recibirán la ayuda extra
En principio hay que esperar al sábado para conocer si esta medida será incluida en el nuevo plan anticrisis. Así mimos conoceremos los requisitos que hay que cumplir para solicitarla. Lo que sabemos hasta el momento, es que se trata de un cheque de 300 euros anual que se concederá a familias vulnerables con rentas inferiores a 14.000 euros anuales. Falta por aclarar dudas como: si la ayuda la recibirá la unidad familiar o cada miembro por separado o si habrá que solicitarla o se concederá de oficio como sucede con los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y el complemento de ayuda a la infancia.
También te puede interesar
- Solicitud Ingreso Mínimo Vital 2022: ¿Cómo lo pido?
- ¿Puedo trabajar si estoy cobrando el paro?: el SEPE responde
- Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital recibirán incentivos para el empleo
Soy pensionista con incapacidad total permanente y cobro 9655€ anuales¿Tengo derecho a alguna ayuda del estado?
Donde se solicita la nueva ayuda de 300€ del Gobierno?
Donde se solicita la ayuda
Si la persona beneficiaría para recibir la ayuda de los 200€
Persona mayor vulnerable tiene derecho a recibir esta ayuda
Eso mismo pregunto yo ….yo cobre los 200 euros pero no sé si la nueva ayuda de 300 como se pide y si es compatible con la de 200 .
buenas tardes en donde se puede solicitar la ayuda de 300€
Y y los huérfanos ya mayores