¿No sabes si tienes derecho al Ingreso Mínimo Vital? La carpa informativa del Ministerio tiene la respuesta.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha decidido sumar una carpa informativa a la campaña que puso en marcha en octubre del pasado año con el autobús del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Este punto de información es un espacio habilitado por el Ministerio para que los ciudadanos puedan acudir sin necesidad de cita previa. De este modo podrán conocer la prestación, el estado de su solicitud o si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla.
Carpa informativa del IMV
La carpa informativa comenzará a prestar su servicio en Canarias, en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, los días 27 y 28 de febrero y 2 y 3 de marzo, respectivamente. Se habilitarán dos espacios de información para atender al público de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas, sin necesidad de cita previa. Posteriormente, se desplazará a Ceuta, Melilla y Baleares.
Aquí os dejamos el calendario con las próximas visitas del autobús y la carpa informativa del Ingreso Mínimo Vital (IMV):

Autobús informativo del IMV
Por otro lado, el autobús informativo del IMV recorre diferentes localidades para acercarse a los posibles beneficiarios que no han solicitado la prestación, informarles sobre la misma y resolver dudas. Después de visitar Zaragoza los días 22 y 23, el vehículo se ha trasladado a Logroño donde se quedará hasta el lunes 27. La próxima semana, como parte de su recorrido, el autobús del IMV se desplazará a Santander y Gijón.
Estadísticas
Desde que comenzó a prestar este servicio de ‘oficina móvil’ y hasta el día de ayer, se ha atendido en total a 3.244 personas.
El perfil de las personas atendidas indica que el 67% son mujeres, y el 54% ya había solicitado la prestación. De estos últimos, el 49% estaba en tramitación. Entre quienes no habían solicitado el IMV, un 36% fue por desconocimiento y el 32% explica que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.
La motivación principal de las personas que se han acercado al autobús es solicitar información, en un 71% de los casos. El 24% busca resolver dudas y el 3% quiere ser acompañado en la tramitación.
Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social y hasta finales de enero la prestación del IMV ha alcanzado a 560.809 hogares en los que viven 1.579.949 personas.
por favor
Desearía saber,para cuando se pasará por Torrejón de Ardoz.
porque está todo colapsado,y no te atienden como es debido.gracias
Buenas somos una familia de 10 personas io mi mujer y 8 ninos menores la mas grande tiene 11 anos io estoi trabajando y tengo una nomina de 1400 al mes y no me queren dar el imv de hace 2 meses me da la ayuda a la infancia pero el imv no me lo da porque gano mas de 14000 al ano esta es mi situacion tengo que vivir con eso solo el alquiler es 470 al mes
haber si viene para Alcobendas por que aquí no a venido y ir a servicios sociales está coplasado y para colmo ni te atienden sin cita
buscueda trabajar 643570386