A principios de 2021 se aprobaban los Presupuestos Generales del Estado y con ellos una subida del 0,9% para las pensiones contributivas y del 1,8% para las no contributivas.
Dicha subida ha incluido también a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que al igual que las pensiones no contributivas, se actualizaba un 1,8%. Con esta subida, las pensiones mínimas y máximas han quedado de la siguiente manera:
Pensiones contributivas
La cuantía de la pensión contributiva en 2021 se ha actualizado un 0,9. El importe máximo para las pensiones contributivas se sitúa ahora en 2.707,49 euros mensuales. Las pensiones mínimas para este año serían las siguientes:
Jubilación con 65 años o más:
- Con cónyuge a cargo: 851 euros/mes
- Sin cónyuge: 689,65 euros mensuales
- Con cónyuge no a cargo: 654,60 euros/mes
Jubilación con menos de 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 797,9 euros/mes
- Sin cónyuge: 645,3 euros mensuales
- Con cónyuge no a cargo: 609,9 euros/mes
Incapacidad permanente de gran invalidez:
- Con cónyuge a cargo: 1.276,50 euros/mes
- Sin cónyuge 1.034,60 euros/mes
- Con cónyuge no a cargo: 981,9 euros/mes

Incapacidad absoluta o total de los titulares de 65 años o más:
- Con cónyuge a cargo: 851 euros/mes
- Sin cónyuge: 689,7 euros/mes
- Con cónyuge no a cargo: 654,6 euros/mes
Incapacidad total de los titulares de entre 60 y 64 años:
- Con cónyuge a cargo: 797,9 euros/mes
- Sin cónyuge: 645,3 euros/mes
- Con cónyuge no a cargo: 609,9 euros/mes
Incapacidad total derivada de una enfermedad común para menores de 60 años:
- Con cónyuge a cargo: 508,5 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 504 euros/mes
- Y sin cónyuge: 508,5 euros/mes
Viudedad:
- Con cargas familiares: 797,9 euros/mes
- Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 689,7 euros mes
- Titulares de entre 60 y 64 años: 645,3 euros/mes.
- Menores de 60 años sin cargas: 522,5 euros/mes
Orfandad:
- Por beneficiario: 210,8 euros/mes
- Para menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%: 414,7 euros/mes
- Para casos de orfandad absoluta: 733,3 euros/mes para un solo beneficiario
* Todas las pensiones se abonan en 14 pagas.
Ingreso Mínimo Vital
El importe del IMV anual se ha establecido para 2021 en 5.639,20 euros (de acuerdo al importe de las pensiones no contributivas)
Es importante recordar que el importe anual (dividido en 12 pagas), varía en función de la unidad de convivencia. Véase la siguiente tabla:
Unidad de convivencia | Importe anual (en euros) | Importe mensual (en euros) | ||
Un adulto | 5.639,20 | 469,93 | ||
Un adulto y un menor | 8.571,58 | 714,3 | ||
Un adulto y dos menores | 10.263,34 | 855,28 | ||
Un adulto y tres o más menores | 11.955,10 | 996,26 | ||
Dos adultos | 7.330,96 | 610,91 | ||
Dos adultos y un menor | 9.022,72 | 751,89 | ||
Dos adultos y dos menores | 10.714,48 | 892,87 | ||
Dos adultos y tres o más menores | 12.406,24 | 1.033,85 | ||
Tres adultos | 9.022,72 | 751,89 | ||
Tres adultos y un menor | 10.714,48 | 892,87 | ||
Tres adultos y dos o más menores | 12.406,24 | 1.033,85 | ||
Cuatro adultos | 10.714,48 | 892,87 | ||
Cuatro adultos y un menor | 12.406,24 | 1.033,85 | ||
Otros | 12.406,24 | 1.033,85 |
También te puede interesar:
- Seguridad Social: alta de un nuevo beneficiario
- Qué hacer si te han denegado el Ingreso Mínimo Vital
- Seguridad Social: 4 canales para realizar trámites sin certificado digital
- Impulso al IMV y avances en las reformas de pensiones
No tengo nada 2020 decembrie Soy con grado de Discapacidad 56,, Aytamento nada, empleo nada,, Servici sociale nada,,,, seguridad social nada,, comunidad de Madrid Odonel nada
Todo es una mentira. Si reclamas como es mi caso. Te dejan de responder y listo. Silencio administrativo. Y yo he demostrado que tengo razón.