La Renta Mínima de Inserción es una ayuda económica que conceden todas las Comunidades Autónomas para proporcionar protección a personas en situación de pobreza o de exclusión social. Esta ayuda tiene como objetivo brindar apoyo económico a aquellos que se encuentran en una situación vulnerable.
La cantidad que se cobra por esta ayuda autonómica depende de varios factores, como el número de miembros de la unidad familiar. Por lo general, se sitúa alrededor del 70% del Salario Mínimo Interprofesional. Además, cada Comunidad Autónoma tiene su propia normativa de acceso y ofrece distintos niveles de protección económica.
¿Pueden solicitarse las dos ayudas: estatal y autonómica?
Si te encuentras en situación de vulnerabilidad económica, es importante saber que debes solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) antes que una Renta Mínima de Inserción. El IMV es una ayuda estatal preferente que busca garantizar un nivel mínimo de ingresos a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica. Por tanto, es necesario verificar si cumples con los requisitos para pedir el IMV antes de solicitar la ayuda autonómica.
La normativa del Ingreso Mínimo Vital regula su compatibilidad con la Renta Mínima de Inserción. Además, cada renta de inserción tiene un mecanismo de ajuste con el Ingreso Mínimo Vital. Así, es importante consultar la normativa específica de tu Comunidad Autónoma para obtener información detallada sobre los requisitos y procedimientos relacionados con el Ingreso Mínimo Vital y las ayudas autonómicas.

Por otro lado, es fundamental diferenciar entre la Renta Mínima de Inserción y la Renta Activa de Inserción (RAI). Así, la RAI es una ayuda estatal dirigida a parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados mayores de 45 años, personas con una discapacidad de al menos 33% o víctimas de violencia de género o doméstica.
Listado de la Renta Mínima de Inserción en cada Comunidad Autónoma
A continuación, presentamos el listado con las Rentas Mínimas de Inserción en cada Comunidad Autónoma. Primero haz clic sobre tu Comunidad y accede a su web oficia para obtener la información necesaria para solicitar esta ayuda económica:
- Andalucía. Renta Mínima de Inserción Social
- Aragón. Ingreso Aragonés de Inserción
- Asturias. Salario Social Básico
- Baleares. Renta Social Garantizada
- Canarias. Prestación Canaria de Inserción
- Cantabria. Renta Social Básica
- Castilla la Mancha. Ingreso Mínimo de Solidaridad
- Castilla y León. Renta garantizada de ciudadanía
- Cataluña. Renta Garantizada de Ciudadanía
- Comunidad Valenciana. Renta Valenciana de Inclusión
- Ceuta. Ingreso Mínimo de Inserción Social
- Extremadura. Renta Extremeña Garantizada
- Galicia. Renta de Inclusión social de Galicia
- La Rioja. Renta de Ciudadanía
- Madrid. Renta Mínima de Inserción
- Melilla. Ingreso melillense de inserción
- Murcia. Renta Básica de Inserción
- Navarra. Renta Garantizada
- País Vasco. Renta de Garantía de Ingresos
soy la cónyuge de un Español retornado de Cuba
tengo 67 años y el 75 que podria resibir alguna ayuda si no puedo trabajar y he sido ,operada de un aneurisma cerebral ? quiero una respuesta por favor.