Muchas familias se preguntan si pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital por lo que la Seguridad Social ha habilitado un simulador para que los ciudadanos puedan comprobar si cumplen los requisitos para recibir la ayuda y cual es la cuantía que corresponde en cada caso.

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

De esta manera aparece publicado en el Boe el Real Decreto-ley que establece esta ayuda como una prestación de naturaleza económica que garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

Simulador del Ingreso Mínimo Vital 2022

Si aún te quedan dudas sobre si podrás beneficiarte del Ingreso Mínimo Vital este 2022 puedes acceder al simulador que ha puesto en funcionamiento la Seguridad Social para saber si eres beneficiario y que necesitas para solicitarlo.

Accede desde la web de la Seguridad Social al simulador del ingreso mínimo vital 2022

Solo tienes que acceder a la web de la Seguridad Social y realizar la simulación contestando un test, con varias preguntas. Al terminar te dará la información según los datos que hayas aportado. Te dirá si tienes derecho al Ingreso Mínimo Vital y el importe que te podría corresponder.

Comprueba con el simulador del ingreso mínimo vital 2022 si puedes recibir la prestación

Ten en cuenta que esta es una simulación y solo tiene valor informativo.

Comprueba utilizando el Simulador del Ingreso Mínimo Vital si puedes beneficiarte de esta prestación y su cuantía, pinchando sobre el siguiente enlace.

Conclusiones sobre el IMV

Lo primero es tener en cuenta que el resultado que nos ofrece el simulador de Ingreso Mínimo Vital no es vinculante, es decir, solo es informativo por lo que si nos queda alguna duda sobre el resultado, siempre podemos contactar con la Seguridad Social para que nos den un resultado que sea definitivo.

La Seguridad Social ha habilitado un teléfono gratuito para resolver dudas en el teléfono 900 20 22 22. Su horario de atención es de 08:30 a 20.30 horas.

La cuantía del ingreso mínimo vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales.

Acerca de IMV web Seguridad Social

Por último es importante aclarar que las ayudas no son una cantidad fija según las tablas, sino que pueden complementar otros subsidios ya recibidos hasta las cantidades que se estipulan en dichas tablas.

TABLA SEGÚN HOGARES

A continuación mostramos la tabla del Ingreso Mínimo Vital para 2022 establecida por el Gobierno en función de la unidad de convivencia:

Tipo de hogarRenta garantizable/año
1 adulto solo5.889,6 €
1 adulto y 1 menor8.967,39 €
1 adulto y 2 menores10.737,27 €
1 adulto y 3 o más menores12.507,15 €
2 adultos7.669,48 €
2 adultos y 1 menor9.439,36 €
2 adultos y 2 menores11.209,24 €
2 adultos y 3 o más menores12.979,12 €
3 adultos9.439,36 €
3 adultos y 1 menor11.209,24 €
3 adultos y 2 o más menores12.979,12 €
4 adultos11.209,24 €
4 adultos y 1 menor12.979,12 €
Otros hogares12.979,12 €
Tabla de cantidades a percibir con el ingreso mínimo vital en 2022

A estas cantidades hay que sumar un incremento del 15% durante los meses de abril, mayo y junio tras la aprobación de un paquete de medidas presentadas por Gobierno para paliar el impacto económico de la guerra de Ucrania.

Se establece un complemento de ayuda para la infanciia para aquellas unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros. El reconocimiento de este complemento está sujeto a que en el ejercicio inmediatamente anterior al de la solicitud los ingresos computables sean inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el Ingreso Mínimo Vital y el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites señalados anteriormente, siempre que se cumpla el límite de activos no societarios indicado.

El cambio en las circunstancias personales, económicas o patrimoniales de la persona beneficiaria del IMV, o de alguno de los miembros de la unidad de convivencia, podrá suponer la modificación de la cuantía de la prestación económica mediante la revisión correspondiente por la entidad gestora.

Acerca de IMV web Seguridad Social

Cambios en los requisitos

En el Consejo de Ministros del pasado 20 de diciembre de 2021 se aprueba la nueva Ley 19/2021 del Ingreso Mínimo Vital, que entra en vigor el 1 de enero de 2022. La nueva norma, publicada en el BOE recoge una serie de modificaciones y novedades. Los nuevos requisitos del ingreso vital buscan básicamente llegar al mayor número de población al rebajar las exigencias para poder solicitarlo, a su vez que aumenta la cuantía a percibir.

Más cosas que pueden ser de tu interés.

En nuestro blog en la categoría de ayudas y prestaciones tienes un montón de artículos referidos al Ingreso Mínimo Vital que pueden interesarte. Pulsa aquí si quieres ver alguno de ellos.

Recuerda que en el portal de empleo buscadordetrabajo.es puedes optar a miles de puestos de trabajo, que entendemos a día de hoy y aunque mucha gente piense lo contrario, todo el mundo lo prefiere a una ayuda del gobierno.

¿Qué te ha parecido?
Sending
Calificaciones
4.51 (68 votos)

Deja un comentario.

21 Comentarios