Si estás buscando una nueva oportunidad laboral, Madrid siempre es un buen destino para conseguir volver a incorporarse al mercado laboral. Actualmente, la comunidad madrileña recoge a través de su oficina virtual más de 200 nuevas vacantes, que tienen como objetivo cubrirse antes de que termine este mes de septiembre. Además de esto, los perfiles demandados en esta ocasión son muy variados, yendo desde personal de limpieza o mozo/a de almacén, hasta cocineros, teleoperadores o administrativos, entre muchos otros.
Ofertas de empleo en Madrid: hasta 200 vacantes disponibles
Como mencionamos en el apartado anterior, los puestos de trabajo ofertados en este nuevo proceso de selección son muy variados. A continuación te mostramos algunos ejemplos de ofertas de empleo disponibles actualmente en la oficina virtual de la Comunidad de Madrid:
- Dependientes/as de pescadería.
- Carniceros/as para la venta en comercio.
- Cajeros/as de comercio.
- Agentes comerciales.
- Mecánicos/as.
- Cuidadores/as de personas con discapacidad y/o dependencia.
- Ayudantes de servicios (hostelería).
- Mozos de carga y descarga.
- Empleados/as administrativos.
- Camareros/as.
- Personal de limpieza o limpiadores en general.
- Teleoperadores/as.

Puedes consultar la lista completa de ofertas de empleo pinchando aquí.
Condiciones laborales
Una de las grandes ventajas que encontramos en muchas de las vacantes disponibles en la Comunidad de Madrid, es que se buscan trabajadores con opción de incorporación inmediata. Esto se debe a que muchas de las ofertas tienen como fecha límite para presentarse al puesto el último día de septiembre, o los primeros días de octubre. Además de esto, también es interesante destacar que muchas de las oportunidades de empleo disponibles no requieren tener experiencia previa.
Cómo inscribirse en las vacantes de empleo
Para solicitar empleo en una de las vacantes disponibles en la capital española, lo primero que debemos hacer es acceder a la Oficina Virtual de empleo de la Comunidad de Madrid. Puedes ir directamente pinchando aquí. Una vez dentro, encontraremos un buscador que nos permite filtrar por puesto de trabajo y/o ubicación. En el caso de que queramos consultar todas las vacantes, habrá que pulsar sobre “filtrar”, pero sin rellenar ninguno de los campos.

A continuación, tendremos que encontrar la vacante en la que nos gustaría solicitar empleo. Una vez seleccionada, habrá que pulsar sobre un símbolo rojo con unas gafas blancas dibujadas, y se nos explicará la oferta con detalle. Finalmente, para presentar nuestra candidatura, tendremos que enviar nuestro currículum, junto con el número identificador de la oferta y nuestro DNI, al correo electrónico que aparece en el apartado “Datos de contacto con la oficina de empleo”.
También te puede interesar:
- Ayuda del SEPE de 463 euros al mes de manera indefinida: así puedes solicitar la prestación.
- Cuánto tiempo puedes tardar en cobrar el Ingreso Mínimo Vital.
- Comprueba cuánto tiempo de paro te corresponde según los días que has cotizado.