El pasado mes de octubre conocíamos a través de la cuenta de Twitter de Ione Belarra, ministra de derechos sociales y secretaria general de Podemos, que las familias que reciban el Ingreso Mínimo Vital cobrarán un complemento de hasta 100 euros por hijo a cargo. Esta nueva medida incluida en los nuevos Presupuestos Generales de 2022, tiene como principal objetivo apoyar a las familias más vulnerables y reducir la pobreza infantil en nuestro país.

Con la entrada del nuevo año y a partir de este mismo mes de enero, ya se puede solicitar esta nueva ayuda que va de 50 a 100 euros dependiendo de la edad del menor. Es decir, que las familias con niños a cargo menores de 3 años recibirán una cantidad de 100 euros por hijo, las familias con niños entre 3 y 6 años recibirán 70 euros por hijo, y las familias con niños de 6 años en adelante recibirán una cuantía de 50 euros por hijo.

Requisitos para poder beneficiarse del complemento por hijo a cargo

Para poder beneficiarse de este complemento por hijo a cargo hay que cumplir tres requisitos básicos:

  1. En primer lugar, tener hijos menores de edad que dependan económicamente de la persona que solicita la prestación.
  2. Por otro lado, para poder solicitar el complemento por hijo a cargo, el solicitante debe tener aprobada previamente la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
  3. Por último, la unidad familiar no puede superar los siguientes ingresos anuales:
  • 1 adulto y 1 niño: 25.700 euros anuales.
  • 1 adulto y 2 niños: 30.800 euros anuales.
  • 2 adultos y 1 niño: 27.000 euros anuales.
  • 2 adultos y 2 niños: 32.100 euros anuales.

Requisitos para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Por otro lado, para poder beneficiarse de la ayuda del Ingreso Mínimo Vital, tanto si se tienen hijos a cargo como si no, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener entre 23 y 65 años. Podrán solicitarlo las personas con una edad comprendida entre los 18 y los 23 años siempre que tengan hijos a cargo.
  2. Estar en una situación de vulnerabilidad económica.
  3. Tener residencia en España de forma legal, continuada e ininterrumpida.
  4. Haber agotado todas las prestaciones a las que se tenga derecho. Quedan exentos de esta medida los salarios sociales, rentas mínimas de inserción y ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
  5. Estar inscrito como demandante de empleo.
  6. No superar el umbral de ingresos que el Gobierno ha fijado en función de la unidad de convivencia.

Es importante recalcar que a partir de esta nueva ley del IMV, los trabajadores que se encuentren en situación de paro y agoten el subsidio por desempleo, podrán solicitar el Ingreso Mínimo Vital desde este mismo momento. La única diferencia es que se solicitará desde el SEPE, al contrario que anteriormente que se hacía a través de la Seguridad Social.

Cómo solicitar la ayuda por hijo a cargo

La solicitud puede realizarse tanto por Internet como de manera presencial. En ambos casos, se realizará a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria:

  • Solicitud a través de Internet. Para presentar esta solicitud de manera online, necesitarás disponer de DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Puedes informarte de como obtener estos sistemas de identificación pinchando sobre su nombre. A continuación, tendrás que acceder al modelo 140. Puedes ir directamente pinchando aquí. Cuando hayas accedido, tendrás que pulsar sobre “Presentación”, e introducir tus datos de identificación. Finalmente, se deben introducir los datos tanto de la persona solicitante como de su hijo/os a cargo.
Ingreso Mínimo Vital: la Seguridad Social informa de que ya se puede solicitar la ayuda de 100 euros por hijo
Ingreso Mínimo Vital: la Seguridad Social informa de que ya se puede solicitar la ayuda de 100 euros por hijo.
  • Solicitud de forma presencial. Para realizar la solicitud de manera presencial, habrá que completar el formulario de presolicitud, y automáticamente se nos generará un documento en forma de PDF. Este documento tendremos que imprimirlo y presentarlo en cualquier Delegación del Gobierno o Administración de la Agencia Tributaria. Puedes acceder al formulario pinchando aquí.
Pulsa para ampliar la imagen. Ingreso Mínimo Vital: la Seguridad Social informa de que ya se puede solicitar la ayuda de 100 euros por hijo

También te puede interesar:

Sending
Calificaciones
4.2 (10 votos)

Deja un comentario.

8 Comentarios

  • Con el modelo 140 unicamente deja a los menores de 3 años
    Alguien sabe como solicitar telematicamente la nueva ayuda por hijo a cargo?

    • Hay que esperar a que Seguridad Social tenga instrucciones y cómo se va a solicitar. El míercoles me dijeron que la nueva ayuda empezará en febrero y que durante este mes indicará cómo solicitarla. Entiendo que quien tenga aprobado el IMV el complemento lo hará de oficio. Obviamente no se solicita en Hacienda, los medios la han liado parda…

  • No se tramita a través del modelo 140, se solicita en la Seg. Social, cumplimentando la solicitud del ingreso mínimo vital (ver pag. 16 de la solicitud). En el propio formulario de solicitud del imv viene mejor explicado que en la web de la seguridad social.

  • La seguridZ social no informa de nada, el modelo 140 no es para el complemento de hijo a cargo que no se enteráis, eso está mal, no deis información errónea que mareais la perdiz, además de esto tb muchos medios de comunicación, que eso está malllllll

    • Totalmente de acuerdo. Slai un mensaje enorme que está ayud año se solicita. Atraves del modelo 140, en hacienda sino en la seguridad socila

  • Me an subido de iMV pero no con aspecto retroacivo y el año pasado tuve muchos menos ingreso no en tu iendo por qué no me lo an abonado con atrasos desde enero del 2020