El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha lanzado más de 500 nuevas ofertas de empleo público para trabajar como funcionario de carrera o personal laboral en diferentes instituciones públicas. Estas nuevas vacantes están repartidas por las distintas Comunidades Autónomas de nuestro país, y el proceso de selección es de concurso.

Ofertas de empleo público

Estas nuevas ofertas de empleo, así como la repartición de plazas, quedan distribuidas de la siguiente manera:

El BOE lanza más de 530 nuevas ofertas de empleo público
El BOE lanza más de 500 nuevas ofertas de empleo público.

Además de esto, en esta nueva oferta de empleo público también existen oportunidades laborales para otros perfiles profesionales como ingeniero/a técnico industrial, auxiliar de clínica, psicólogo/a, abogado/a, técnico/a medio de informática, camarero/a, limpiador/a, auxiliar de biblioteca, trabajador/a social, delineante y oficial de conductor, entre otros.

Cómo solicitar una plaza

Para solicitar una de las plazas convocadas por el BOE, lo primero que tendremos que hacer es encontrar la oferta de empleo público que nos interesa y pulsar sobre ella. En el apartado anterior, pulsando sobre cada institución, nos llevará a la página oficial de la administración donde están recogidas las plazas correspondientes. Cuando hayamos pulsado sobre la convocatoria que nos interesa, se nos abrirá una página donde nos explicarán toda la información sobre la misma (requisitos, titulación necesaria, plazas, plazos…).

En el apartado “Bases de la convocatoria” encontraremos un enlace. Pulsando sobre él se abrirá un PDF del BOE donde nos explicarán todo lo que debemos saber para solicitar una plaza de empleo público.

Nueva Ley del Interino

Con el objetivo de reducir el número de empleados interinos en los organismos públicos, el Gobierno de España lanzó la nueva “Ley del Interino”. Esta nueva ley surgió como respuesta al compromiso que Pedro Sánchez contrajo con la Unión Europea dentro del marco legal de reformas contenidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre las directrices establecidas por la UE, destaca que se debe acabar con el alto índice de temporalidad que existe actualmente en el sector público. Como recompensa, España podrá acceder a los fondos europeos, y recibir los Fondos de Recuperación para Europa Next Generation.

También te puede interesar:

Sending
Calificaciones
5 (4 votos)

Deja un comentario.