El certificado de profesionalidad es una titulación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Así que, te permitirá disponer de una acreditación oficial que avala, a nivel nacional y europeo, tus competencias profesionales.
Pues bien, cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo. Dichos certificados se dividen en 3 niveles de acceso:
- 1.- No se pide ningún tipo de formación previa.
- 2.- Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios equivalentes.
- 3.- Bachillerato o estudios equivalentes.
Así mismo, cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia. El certificado incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo.
Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta que dichas acreditaciones no sustituyen al carné profesional que es obligatorio para poder desempeñar determinadas profesiones que te habiliten para el ejercicio de las mismas.
¿Cómo puedo obtener un certificado de profesionalidad?
Lo podemos obtener por dos vías:
- Realizando un cursos de formación del SEPE y superando todos los módulos correspondientes al certificado.
- Acreditando la experiencia laboral y/o la formación no reglada se puede acceder a la convocatoria para el reconocimiento de las competencias. El SEPE, tiene un buscador de convocatorias a nivel nacional. Accede a el e inscríbete en alguna de sus listas.

Se pueden obtener los certificados de profesionalidad mediante los contratos para la formación y el aprendizaje y la participación en los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo.
Listado de certificados de profesionalidad
A continuación te mostramos el listado de los certificados de profesionalidad, ordenados en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
- Actividades físicas y deportivas
- Administración y gestión
- Agraria
- Artes gráficas
- Artes y artesanías
- Comercio y marketing
- Edificación y obra civil
- Electricidad y electrónica
- Energía y agua
- Fabricación mecánica
- Hostelería y turismo
- Imagen personal
- Imagen y sonido
- Industrias alimentarias
- Industrias extractivas
- Informática y comunicaciones
- Instalación y mantenimiento
- Madera, mueble y corcho
- Marítimo pesquera
- Química
- Sanidad
- Seguridad y medio ambiente
- Servicios socioculturales y a la comunidad
- Textil, confección y piel
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Vidrio y cerámica
Más información sobre los Certificados de Profesionalidad
Si te interesa obtener alguno de los certificados de profesionalidad disponibles puedes informarte:
- En cualquiera de las oficinas del SEPE, sin necesidad de solicitar cita previa.
- Accediendo a los Servicios Autonómicos de Empleo de tu Comunidad Autónoma
- También desde la web del Instituto Nacional de las Cualificaciones. En este portal encontrás toda la información necesaria para obtener la acreditación.
Además puedes descargarte desde aquí el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad PDF: 13 MB
Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal
También te puede interesar:
- Trabajar en Amazon: 350 nuevas ofertas de empleo
- Empleo Público 2020: 323 nuevas plazas en la Seguridad Social
- Trabajar en Seur: más de 2.000 nuevos puestos para la campaña de Navidad
Hola me gustaría saber para qué sirven esos certificados