El pasado 29 de marzo se aprobaban en el Consejo de Ministros tres medidas extraordinarias que son el descuento de 20 céntimos por litro en la gasolina, el límite del 2% en la actualización anual del alquiler y el aumento del Ingreso Mínimo Vital en un 15% durante tres meses.

Estas medidas, las cuales entraron en vigor el 1 de abril, tienen como principal objetivo evitar que los beneficiarios del IMV puedan verse más afectados aún en su precaria situación por las consecuencias que la guerra en Ucrania está ocasionando en toda Europa, según se establece en el Real Decreto Ley 6/2022 publicado el 29 de marzo en el BOE.

Aumento del 15% durante 3 meses

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación mensual que corre a cargo de la Seguridad Social. Nace con el principal objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas, o están integradas en una unidad de convivencia, y que carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.

Durante los meses de abril, mayo y junio, el IMV se incrementará un 15%, yendo desde los 565,37 euros mensuales para un adulto, hasta los 1.243,74 para familias formadas por cuatro adultos con un menor a cargo. A partir del 1 de julio, la prestación volverá a las cuantías establecidas en enero, tras la revalorización del 3% establecida en los Presupuestos Generales del Estado.

Estas son las cuantías para los meses de mayo y junio

Tras este incremento del 15%, las cuantías para los meses de mayo y junio quedan de la siguiente manera:

  • Para un adulto: la cuantía pasará de los 491,63 euros a los 565,37 euros mensuales.
  • Un adulto y un menor: de los 747,28 a los 859,37 euros al mes.
  • Un adulto y dos menores: de los 894,77 a los 1.028,99 euros.
  • Para un adulto y tres o más menores: de 1.042,26 a 1.198,60 euros.
  • Dos adultos: de 639,12 a 734,99 euros.
  • Dos adultos y un menor: de 786,61 a 904,51 euros.
  • Para dos adultos y dos menores: de 934,10 a 1.074,20.
  • Dos adultos y tres o más menores: de 1.081,59 a 1.243,74 euros.
  • Tres adultos: de 786,61 a 904,51 euros.
  • Tres adultos y un menor: de 934,10 a 1.074,20 euros.
  • Para tres adultos y dos o más menores: de 1.081,59 a 1.243,74 euros.
  • Para cuatro adultos: de 934,10 euros a 1.074,20 euros.
  • Cuatro adultos y un menor: de 1.081,59 a 1.243,74 euros.
  • Para el resto de unidades de convivencia: de 1.081,59 a 1.243,74 euros al mes.

Nuevas solicitudes

En el caso de las nuevas solicitudes presentadas a partir del 1 de abril, también se beneficiarán de esta nueva subida, viéndose reflejado el incremento en las mensualidades de abril, mayo y junio. Es necesario destacar que la subida será aplicable siempre que los efectos de su reconocimiento no sean posteriores al 1 de junio de 2022.

Otras prestaciones que se beneficiarán de la nueva subida

A parte del Ingreso Mínimo Vital, desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social explican qué otras prestaciones se beneficiarán de este aumento del 15%. El incremento se aplicará a otros complementos mensuales como las ayudas a la infancia, tener menores o mayores a cargo, una discapacidad o ser familia monoparental, entre otros.

También te puede interesar:

Sending
Calificaciones
5 (5 votos)

Deja un comentario.

8 Comentarios

  • Llevo sin cobrar nada más de 10 años y vivo solo no puedo ni comprar comida, estoy en casa prestada y tengo que pagar luz y no tengo ingresos . quiero que me digan si puedo cobrar algun tipo de ayuda tengo 51 años y no tengo nada tengo que estar pidiendo a los vecinos

  • Soy de Baja por Incapacidad Total cobro 830€ , mi Mujer no a trabajado nunca está como mi cuidadora, tengo dependencia de ella total, pagamos alquiler de 650€ por piso , tenemos dederecho para aiuda y de que forma, Gracias

  • Una persona sola que está cobrando el I.M.V. puede solicitar alguna ayuda, ésta persona no puede trabajar porque le atropello un coche, y ha sido víctima de violencia de género durante muchos años, tampoco le alquilan ninguna vivienda porque le dicen que tiene unos ingresos muy bajos y sólo serán temporales, podría solicitar alguna otra ayuda que pueda compaginar con el I.M.V.?

  • Saludos me aprobaron la ayuda después de 6meses.
    El primer pago fue en el mes marzo y ahora en abril , solo me transfieren 175€