Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dado comienzo a un Nuevo Plan de Actuación para regularizar la situación laboral de las personas trabajadoras del hogar.
Esta nueva campaña se dirige en concreto a las personas empleadoras y les ofrece asistencia técnica e información para que puedan proceder a la regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social y de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Inspección de Trabajo enviará cartas para informar sobre la necesidad de regularizar y actualizar los salarios antes del 31 de marzo. A partir de esa fecha comenzarán controles que podrían llevar a sanciones.
Objetivo
Este Nuevo Plan de Actuación tiene como principal objetivo regularizar la situación laboral de las personas trabajadoras del hogar. Es decir, los salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de este grupo que consideran que está «altamente feminizado y precarizado».
La remuneración y la base de cotización de las personas que integran este Sistema Especial debe ajustarse a la cuantía actualmente marcada del SMI. Esto es, que el salario mínimo es de 950€/mes en 14 pagas para jornada completa (1.108,33 euros mes con prorrateo de pagas extras) y de 7,43 €/hora para jornada por horas.

¿Cómo procedo a regularizar mi salario y mis cotizaciones?
El titular del hogar familiar de estas personas trabajadoras del hogar tendrá que comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el salario real actual desde el 1 de enero de 2021. Este nunca podrá ser inferior al SMI vigente que mencionamos anteriormente.
Comunicación con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
El Plan de Actuación del Organismo Autónomo pone también su objetivo en luchar contra la economía irregular. Lo hace dando prioridad a las denuncias presentadas y comunicaciones recibidas en el Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
A parte de esto, a través de la página web de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se puede encontrar un sitio web con toda la información sobre las diferentes vías para regularizar los salarios y las cotizaciones. Estas son: la Sede Electrónica de la Seguridad Social, el Sistema RED (graduados sociales, gestorías y profesionales autorizados) o a través del envío de un formulario.
También te puede interesar:
- La cuota de autónomos ya se puede consultar de forma telemática cada mes.
- Presentación de las nuevas Políticas Activas de Empleo.
- Prestación por desempleo: programa autocálculo.
[…] El Plan de Actuación del Organismo Autónomo ha puesto también su foco en la lucha contra la economía irregular. Se ha dado prioridad a las denuncias presentadas y comunicaciones recibidas en el Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. […]
[…] Inspección de trabajo ha iniciado una campaña con el fin de que las personas que tengan contratada una empleada de hogar, comuniquen la […]
[…] Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dado comienzo a un Nuevo Plan de Actuación para regularizar la situación laboral de las personas trabajadoras del hogar. […]
[…] datos que aporta el ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones 738.969 personas es la cifra de trabajadores protegidos por ERTE con la que ha cerrado el mes de enero. Se mantiene así la estabilización del número de […]
[…] Nuevo Plan de Actuación para regularizar la situación laboral de las personas trabajadoras del hog… […]
A ver si todos somos conscientes y ayudamos para que tengan una pensión y posibilidad de coger una baja de enfermedad