Realizar trámites en línea se ha vuelto cada vez más común en nuestra vida cotidiana, y el certificado digital es una herramienta clave para llevar a cabo estos procesos de forma eficiente. Hasta ahora, esto implicaba acudir personalmente a una oficina de registro, pero ya puedes obtenerlo de forma completamente digital.

Descubre cómo obtener tu certificado digital de manera rápida y sencilla, olvidándote de las largas esperas y las citas presenciales. Solo necesitas un ordenador, un teléfono móvil con cámara y tener a mano tu DNI.

El certificado digital: imprescindible para trámites administrativos

Prácticamente todos los trámites en línea requieren el certificado digital, ya sea con ayuntamientos, comunidades autónomas o ministerios. Es útil para presentar impuestos, recursos y reclamaciones, e incluso para consultar multas.

Gracias a este nuevo servicio, obtendrás tu certificado digital sin moverte del sofá.

Comprobación de identidad con vídeo de identificación

El primer paso es acceder al sitio web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), al apartado de «Certificado Electrónico de Ciudadano». Tienes que pinchar sobre la primera de las tres opciones disponibles (ver imagen)

Consigue tu certificado digital en casa a través de un video para ti identificación

Una vez dentro, sigue el proceso que se divide en estos cuatro pasos:

  • Configuración previa: Antes de solicitar el certificado, es necesario instalar el software recomendado indicado en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
  • Solicitud vía internet de tu Certificado: Al finalizar el proceso de solicitud, recibirás un Código de Solicitud en tu cuenta de correo electrónico. Este código será requerido para acreditar tu identidad y posteriormente para descargar tu certificado.
  • Acreditación de la identidad con Vídeo Identificación: Una vez que hayas completado la fase anterior y tengas tu Código de Solicitud, deberás escanear con tu teléfono móvil el código QR que aparece en pantalla. En un plazo máximo de 2 días hábiles, se procesará tu vídeo identificación y recibirás un correo de notificación aprobando o rechazando dicho proceso.
  • Descarga de tu Certificado de Usuario: Si tu vídeo identificación ha sido aprobado, podrás descargar e instalar tu certificado utilizando tu Código de Solicitud. En este punto, es recomendable que realices una copia de seguridad del certificado.

Tal y como indica la FNMT el certificado no tiene coste, pero el servicio de Vídeo Identificación si tiene un coste de 2,99 euros + impuestos.

¿Cuanto tiempo se tarda en recibir el certificado digital?

Es importante tener en cuenta que este proceso no es instantáneo. La verificación de la información puede llevar algunos días, pero nunca más de dos. Un agente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se encargará de llevar a cabo esta tarea. Una vez completado, recibirás tu certificado digital.

Con tu Certificado Electrónico de Ciudadano de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, podrás realizar diversos trámites de manera segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet ahorrando tiempo y evitando desplazamientos innecesarios.

Vídeo explicativo del artículo:

Sending
Calificaciones
4.43 (7 votos)

Deja un comentario.