A principios de noviembre de 2020 el Gobierno aprobaba un nuevo subsidio especial por desempleo de 430 euros mensuales. Este iba dirigido a las personas que agotaron la prestación por desempleo durante el primer estado de alarma debido a la pandemia del COVID19, es decir, entre el 14 de marzo y el 30 de junio, según informó el Ministerio de Trabajo. Esta ayuda solo puede recibirse en una ocasión y se reparte en 3 mensualidades de 430 euros cada una.

Esta prestación podía solicitarse hasta el pasado 30 de noviembre en el SEPE, pero el 25 de diciembre el Gobierno reabrió este plazo extendiéndolo durante un mes, hasta el lunes 25 de enero.
Esta nueva medida se ha incluido en el Real Decreto – Ley 35/2020 del 22 de diciembre publicado en el BOE, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
Requisitos para poder solicitar la ayuda
Las personas que pueden beneficiarse de esta ayuda están publicadas en la página oficial del SEPE, y son las siguientes:
- Podrán solicitarla las personas que hayan agotado su prestación contributiva de paro, el subsidio por desempleo o la renta activa de inserción entre el 14 de marzo y el 30 de junio. Dichas personas no puede tener derecho a otro subsidio.
- Otro requisito fundamental es estar inscrito como demandante de empleo y documentar la situación de desempleo total.
- Tampoco podrán acceder a esta ayuda los beneficiarios de la renta mínima, la renta de inclusión o el salario social.
- No podrán ser beneficiarios de ella las personas que hayan cumplido la edad de acceso a la pensión de jubilación, es decir, los 65 años.
- En el caso de haber trabajado por cuenta ajena, haber cesado en dicho trabajo con una situación legal de desempleo.
Cómo solicitarla
Una vez finalizado el plazo establecido en un primer momento, habían accedido a este subsidio especial por desempleo 114.000 personas. Por ello, el Ministerio de Trabajo amplió este periodo durante 30 días más, hasta el próximo 25 de enero.
Existen dos formas para poder solicitar la prestación: a través de Internet o de forma presencial.
- Para solicitarla a través de Internet habrá que acceder a la web del SEPE y rellenar el formulario de pre-solicitud de prestación.
- También puede solicitarse de forma presencial en la oficina de prestaciones, pidiendo cita previa a través de la sede electrónica del SEPE. Habrá que rellenar el mismo formulario y llevarlo impreso el día de la cita.

También te puede interesar:
- 34.770€ contrato indefinido y jornada completa: ofertas de trabajo Mercadona.
- Leroy Merlín: 583 ofertas de empleo en 2021.
- Aumento del Ingreso Mínimo Vital en 2021.
- Ingreso Mínimo Vital denegado: ¿Qué puedo hacer?
[…] Subsidio especial por desempleo: en 10 días termina el plazo para solicitarlo […]
Estoy de baja ace un mes y no hay maniera para solesitar lo?no hay cita qe hago tengo famellia