El sindicato CSIF ha hecho publico un comunicado en el que explica la situación que está viviendo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En el reclama al Gobierno, la publicación inmediata de una Oferta de Empleo Público extraordinaria para el SEPE, ante la situación de emergencia social por el COVID-19 y las previsiones económicas y del mercado laboral. Hay que destacar los importantes retrasos en la tramitación de prestaciones, que en muchos casos superan los tres meses.
Y es que, llegados a este punto el CSIF explica que “El nuevo subsidio para los parados que se quedaron sin ingresos durante el primer estado de alarma está agravando la situación de sobresaturación de la plantilla e incide en el retraso del abono de las prestaciones”.
“En las dos últimas semanas, la plantilla del SEPE ha tenido que asumir la tramitación de 150.000 nuevos ERTES que afectan a más de 720.000 trabajadores”. A esto hay que añadir el resto de prestaciones extraordinarias y las prestaciones ordinarias

En los últimos 10 años, como consecuencia de las políticas de recortes, han perdido 3.400 efectivos y se sitúa en cerca de 8.000 trabajadores/as. Una cifra insuficiente para atender a la ciudadanía. Las plantillas del SEPE se han “parcheado” con personal temporal. Estos trabajadores, además, provienen de actividades que no tienen nada que ver con la gestión de prestaciones.
Por otra parte señalan que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de treinta años. Este hecho, pone de manifiesto las deficiencias en la gestión y dificultan una tramitación más ágil de las prestaciones por desempleo.
Medidas que propone el CSIF
El CSIF en un articulo publicado en su portal ha planteado al Gobierno una batería de medidas, entre ellas:
- La implementación de la jornada voluntaria de tarde, en este organismo. Las horas extras autorizadas para el SEPE no son suficientes para afrontar la actual carga de trabajo.
- Apoyo decidido a la inversión en medios tecnológicos.
- Publicación inmediata de una Oferta de Empleo Público extraordinaria para el SEPE.
- Recursos humanos y materiales suficientes para afrontar la situación.
Otros sindicatos comparten las críticas de CSIF sobre la falta del personal en el SEPE
CCOO lamenta el golpe a los derechos sociales que supone la Oferta de Empleo Público para la Administración General del Estado. El sindicato comenta en nota de prensa que:
Incluir los 8.996 puestos ofertados para promoción interna en el volumen general es “hacernos trampas” porque ese personal ya presta servicios en la Administración y, por tanto, no supone nuevas incorporaciones, sino cambio de funciones o puesto de trabajo.
Además propone un decidido incremento de la oferta de empleo público, agilizar los procesos selectivos y aprobar ofertas de empleo extraordinarias para los organismos más afectados.
Teléfono incidencias
Por su parte, el SEPE ha reforzado sus teléfonos con un nuevo número de información gratuito, el 900812400. Llamando a este número podremos presentar nuestra reclamación en el caso de tener alguna incidencia en el cobro de las prestaciones.
Además te puede interesar:
- Empleo Público 2020: 323 nuevas plazas en la Seguridad Social
- Requisitos para solicitar el subsidio especial por desempleo de 430 euros
- Qúe significa Trámite pendiente de documentación: nuevos estados IMV
- Claves de los Presupuestos Generales 2021: reconstrucción y modernización de la economía
[…] reforzar los recursos humanos e impulsar una nueva forma de gestión en la Seguridad Social para que se adapte a las demandas de una ciudadanía que exige unos medios […]
[…] la ministra ha destacado la “fuerte inversión en la transformación tecnológica del SEPE, con más de 73 millones de euros adicionales para su digitalización” y el presupuesto de […]
[…] SEPE COLAPSADO: Los nuevos subsidios y 150.000 ERTES agravan la situación […]
Llamar al 900812400 te manda al correo del de la we’d del sepe es impose que te contesten y te den alguna respuesta yo estoy en espera de que me llamen y ya el tiempo se agota hasta el 30 de noviembre me parece muy justo el plazo
Me gustaría saber situación de mi prestación hasta cuando terminó de percibir soy María del pilar Moreno linero 52239524s puesto k me meto en la página y no me deja gracias un cordial saludo
Hola me renovaron el ERTE el día 25 de octubre i haun no e cobrado el ERTE me puede decir por qe
[…] social, provocada por la crisis del coronavirus, los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social se encuentran desbordados, por lo que se recomienda que los ciudadanos utilicen los servicios electrónicos de la Sede […]