El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado el pasado jueves 18 de marzo un nuevo proceso de selección de médicos inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social. Ese mismo día se abrió la convocatoria que se cerrará el próximo 14 de abril. Estas oferta 152 plazas que oferta Sanidad para médicos inspectores del INSS se distribuyen por toda España. La selección se llevará a cabo mediante el proceso de oposiciones.
Procesos de selección
La selección se realizará en dos procesos. El primero corresponde a la Oferta de Empleo Público del año 2019, recodiga en el Real Decreto 211/2019 de 29 de marzo, y consta de 13 plazas. Por otro lado, el segundo proceso corresponde al programa de estabilización de empleo aprobado en 2018 y recogido en el Real Decreto Ley 954/2018 de 27 de julio, y consta de 139 plazas.
En el PDF que te dejo a continuación puedes consultar las bases y la descripción de los dos procesos selectivos, el programa, la composición del tribunal y los requisitos que deben cumplir los aspirantes.
BOE-A-2021-4269Requisitos a cumplir
El primer requisito que establece el BOE es que todos los aspirantes deben tener o estar en condiciones de obtener el título de Licenciado o de Grado en Medicina. Solo podrán participar en la convocatoria los aspirantes de nacionalidad española. En el caso de los que tengan titulaciones obtenidas en el extranjero, deberán tener la correspondiente credencial de homologación o de equivalencia.
Los candidatos que sufran alguna discapacidad tendrán 11 plazas reservadas para ellos. Deberán acreditar que cuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Además, tendrán que señalarlo en el formulario de solicitud de participación en los procesos selectivos.
Realización de la solicitud
Las personas que quieran optar a una de esas 152 plazas ofertadas por Sanidad para médicos inspectores del INSS, deberán acceder al siguiente enlace: Inscripción de Pruebas Selectivas. Una vez dentro, elegirán la convocatoria deseada y pulsarán “Inscribirse“. Podrás elegir entre dos opciones, realizar la inscripción online (mediante cl@ve, DNI o certificado electrónico) o realizar la inscripción presencial.

Para realizarla de manera presencial solamente deberás descargar el modelo 790 que te indican, imprimirlo, completarlo, pagar en una entidad colaboradora y entregar el documento en una Oficina de Registro.
Por otro lado, para realizarla de manera online, deberás pulsar en “Ciudadano” y seleccionar el medio de identificación elegido: DNI o certificado electrónico, cl@ve PIN o cl@ve permanente. Pinchando aquí te explicaremos cómo conseguir estos métodos de identificación. Una vez elegido este método habrá que pulsar en “Acceder“.
Deberás completar el modelo 790 y realizar el pago electrónico de tasas, subiendo un documento de justificación del pago. Una vez completado todo esto, habrá que pulsar el botón de “Firmar y enviar inscripción“. Si has realizado el proceso correctamente, se te mostrarán los justificantes del pago y del registro de la inscripción y ya estarás inscrito en la oposición. Más tarde se te irán comunicando los días y horas de los exámenes.
También te puede interesar:
- DHL Supply Chain Iberia creará 600 nuevos puestos de trabajo.
- Cómo inscribirse en las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
- Grupo Eulen: nuevas ofertas de empleo.