Si quieres trabajar en el extranjero te mostramos varias maneras de conseguir un empleo en la Unión Europea
Nosotros hemos destacado:
- El portal da REDE EURES. Esta iniciativa da UE proporciona toda la información sobre las ofertas y demandas de empleo en los países de la UE e do EEE, así como sobre las condiciones de vida y de trabajo en estos países: ec.europa.eu/eures
- Utilizar portales y webs de empleo.
- Ambienta hay agencias especializadas que gestionan la búsqueda de empleo en el extranjero y te cobran por este servicio.
- Otra opción es buscar empleo en Organismos internacionales.
OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) es el principal punto de acceso para todo aquel que quiera trabajar para la UE. La EPSO selecciona personal para todas las instituciones de la UE: Parlamento Europeo, Tribunal de Justicia de la EU, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo Europeo…

Estos son algunos de los puestos a los que podrás optar:
Denominación del puesto | Categoría | Lugar | Institución / Agencia | Tipo de contrato | Apertura del plazo |
---|---|---|---|---|---|
Secretarios/as | AST-SC 1 | Bruselas (Bélgica), Luxemburgo (Luxemburgo) | Instituciones de la UE | Funcionarios titulares | Verano 2020(indicativo) |
Secretarios/as | AST-SC 2 | Bruselas (Bélgica), Luxemburgo (Luxemburgo) | Instituciones de la UE | Funcionarios titulares | Verano 2020(indicativo) |
Administradores en el ámbito del Derecho europeo | AD 5 | Bruselas (Bélgica), Luxemburgo (Luxemburgo) | Instituciones de la UE | Funcionarios titulares | Verano 2020(indicativo) |
AU – PAIR
Au-Pair es una gran opción para abrirte al mercado laboral y pensar en tu futuro profesional. Es una forma de trabajo en el extranjero que se realiza conviviendo con una familia. Se ofrece alojamiento, manutención, y una pequeña remuneración cuya cuantía dependerá de cada país, a cambio del cuidado de los niños.
Los requisitos para trabajar de Au-Pair varían según el país elegido, pero de forma general, son las siguientes:
- Edad entre 18 y 30 años. Por ejemplo, en Gran Bretaña, la edad máxima es de 27 años.
- Conocimiento mínimo del idioma del país de destino. Valorable el permiso de conducir.
- De forma generalizada las familias prefieren chicas, aunque en algunos países aceptan chicos.
- El desplazamiento al destino corre a cargo de la Au-Pair

La duración del contrato suele variar entre los 6 meses y un año, y la jornada laboral será, como máximo de 5 horas diarias. El resto de horas puedes usarlas para asistir a clases de idioma o a otras actividades. Como norma general, tendrás un día libre, como mínimo, a la semana y a un domingo al mes.
Hay algunos países en los que es obligatorio firmar un contrato, pero no en todos. Lo aconsejable es que se firme siempre. En el caso de que no seas de la Unión Europea, además tendrás que disponer de una carta de invitación.
Para buscar trabajo de Au-Pair lo habitual es hacerlo a través de agencias intermediarias que cobrarán por la gestión.
Si quieres trabajar en España, echa un vistazo a estas ofertas que seguro te van a interesar:
- NECESITO TRABAJAR: QUE TENGO QUE HACER PARA TRABAJAR EN DIA
- QUIERO TRABAJAR EN MERCADONA. ¿Cómo me apunto?
- 2000 ofertas para trabajar en Leroy Merlin
Hola buen día, soy Daniel y soy de Rafaela.. Argentina y quisiera trabajar de chofer de camión con trailer ya que me dedico desde hace muchos años a esa profesión acá en Argentina y quisiera tener una experiencia en españa.. gracias saludos!!
Hola my Buenas Necessito trabajar mi tlf 632 059056
Hola estoy en paro necesito trabajo tengo papeles y todo en regla no me inporta lo que sea trabajo soy responsabel y trabajador gracias 634960744