Comienza mayo, y como cada mes muchas personas en España esperan el pago del paro para poder cubrir sus gastos diarios mientras buscan trabajo. La prestación por desempleo es fundamental para miles de ciudadanos, y es por eso que cada mes muchos se preguntan cuándo recibirán el abono correspondiente.
Si este es tu caso, en este artículo te proporcionaremos toda la información necesaria sobre la fecha de abono del paro y subsidios en mayo de 2023, así como las entidades bancarias que adelantarán el pago.
Fechas de pago del paro y subsidios en mayo de 2023
Es importante tener en cuenta que, aunque la fecha de pago del paro se produce el día 10 de cada mes, es posible adelantar el pago del paro y algunos bancos como Openbank y Santander lo llevan haciendo desde hace unos años. Lo hacen en cuanto reciben del SEPE el listado de beneficiarios de prestaciones, sin tener que esperar al día 10.
Así, y aunque todos los bancos reciben el fichero del SEPE al mismo tiempo, algunos pagan hasta 5 días antes que otros. Esto se debe a que la decisión de ofrecer adelantos en el pago del paro depende exclusivamente de cada entidad financiera y no existe una obligación legal al respecto.
A continuación, te presentamos las fechas de pago del paro y subsidios confirmadas para el mes de mayo de 2023:
- Banco Santander y Openbank: realizarán el pago a lo largo del día 4 de mayo.
- Caja Siete: Tiene previsto pagar el paro a partir del día 8 de mayo.
- Caixabank, Imaginbank, Banco Sabadell, Unicaja, BBVA, Ibercaja e ING: Pagarán el paro a partir del día 10 de mayo.
- Abanca, Bankinter, Cajasur y Cajamar: Tienen previsto abonar el paro a partir del día 10.
- Cajas Rurales: En este caso la fecha dependerá de la entidad en cada provincia. La mayoría realizará el abono el día 10.
Es importante destacar que todavía hay bancos que no han confirmado la fecha de pago del en mayo y esta podría adelantarse.
Aumento del 10% en la cuantía mensual de la prestación
Desde enero de 2023, aquellos que lleven más de seis meses cobrando la prestación por desempleo, empezarán a cobrar un 10% más en su cuantía mensual. Esta medida, aprobada por el Gobierno en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023, tiene como objetivo proporcionar una ayuda extra para afrontar los gastos diarios y mejorar la situación económica de aquellas personas que llevan más tiempo en paro.
Cómo saber si tienes derecho a una prestación del SEPE
Si estás en situación de desempleo y quieres saber si tienes derecho a una prestación del SEPE, puedes utilizar el programa de autocálculo de prestaciones. Esta aplicación se encuentra a disposición de los usuarios en la página web de la administración. Con esta herramienta, podrás conocer si te corresponde alguna prestación, su duración y cuantía.
El programa de autocálculo de prestaciones es un simulador que te permitirá obtener información de forma rápida y sencilla sobre tus opciones de prestación por desempleo.
Consulta el estado de tu prestación
Si estás cobrando o has solicitado una prestación del SEPE y necesitas saber en qué etapa del proceso se encuentra o si ha sido aprobada, puedes consultar el estado de la prestación a través de la sede electrónica del SEPE. Para ello, deberás seleccionar si acceder con certificado digital, DNIe, Clav@ o a través de SMS.
Una vez dentro, podrás consultar toda la información relacionada con tu prestación, como por ejemplo si ha sido aprobada, si está en proceso de revisión o si ha sido denegada. Además, podrás ver detalles sobre los pagos ya realizados y las próximas fechas de abono previstas.
hola cuánto ba asubi el susidio podesenpleo