El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas de protección para trabajadores y empresas a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Una de las nuevas medidas aprobadas es la de establecer de forma permanente una pasarela de colaboración. De este modo, se facilita la transición de los beneficiarios de rentas mínimas de las CCAA y el Ingreso Mínimo Vital. Así y de forma telemática se pueden comprobar que se cumplan todos los requisitos para reconocer el Ingreso Mínimo Vital a un beneficiario de renta mínima. Exceptuando el requisito de la vulnerabilidad económica que seguirá siendo revisado por el INSS

Medidas de protección para profesionales taurinos y artistas

Otra de las medidas aprobadas es la de eximir a los profesionales taurinos y a los artistas en espectáculos públicos de los requisitos mínimos de actividad específicos de este sector. Dada la situación excepcional que se ha producido este año por la pandemia de la COVID-19 se flexibilizan las condiciones para que los profesionales de ambos sectores puedan mantenerse de alta.

Así, a 1 de enero de 2021 se considerará en situación de alta en el Censo de Activos de Profesionales Taurinos a todos los que lo estuvieran a 31 de diciembre de 2019, así como aquellos que hubiera ingresado en dicho censo a lo largo de 2020. El requisito que se elimina exigía declarar en los 15 primeros días del año haber participado en 8 festejos en el año natural anterior.

En cuanto a los artistas en espectáculos públicos, podrán solicitar en 2021 su inclusión en el Régimen General durante sus periodos de inactividad en 2021 sólo con haber estado en alta en el régimen (como artista en activo o inactivo) en algún momento de 2020. Antes debían declarar haber estado en alta al menos 20 días de los 12 meses anteriores  prestando servicios reales y retribuidos en una cantidad superior al doble del SMI en cómputo mensual.

También se ha aprobado la ampliación del periodo de aplicación transitorio para el Sistema Especial para Empleados del Hogar.

medidas de protección

Sectores ‘ultraprotegidos’

 Además, dentro del plan de apoyo a la hostelería, se ha ampliado el número de sectores ‘ultraprotegidos’, en el marco del Real Decreto-Ley 30/2020, en defensa del empleo. Entran así las siguientes CNAE: comercio al por mayor de bebidas (4634), restaurantes y puestos de comidas (5610), actividades de juegos de azar (9200), actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales (9104) y establecimientos de bebidas (5630). 

medidas de protección

Estos sectores se convierten en especialmente protegidos debido a que  la tasa de cobertura de los trabajadores todavía cubiertos por los ERTE es superior al 15% de los afiliados en su código de CNAE y su tasa de recuperación desde primero mayo es inferior al 65%.

 Las empresas de los sectores indicados estarán exoneradas de pagar parte de las cotizaciones sociales devengadas en diciembre de 2020 y enero de 2021 ya gracias a que tendrán la mencionada consideración de sectores ‘ultraprotegidos’. De esta forma, tendrán una reducción del 85% en sus cotizaciones sociales de estos meses si las empresas tienen menos de 50 trabajadores y del 75% si tienen más de 50 trabajadores.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

También puede interesarte:

Sending
Calificaciones
5 (3 votos)

Deja un comentario.

Añade un comentario