Los próximos días 21 y 22 de Marzo tendrá lugar la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Calvià (Mallorca). Se ofrecerán un total de 485 puestos de trabajo, la mayor parte relacionados con el sector servicios.
La feria trata de crear un espacio de encuentro entre personas que buscan empleo y empresas que necesitan profesionales para cubrir puestos de trabajo ubicados en el término municipal de Calvià.
En la primera Feria del Empleo y Emprendimiento de Calvià se recogieron más de 15.000 candidaturas que optaron a procesos de selección dirigidos a más de 550 puestos de trabajo, lo que permitió que 1 de cada 7 personas que entregaron su currículum pudo encontrar trabajo.
Esta edición contará con una serie de novedades como la intensificación de las herramientas tecnológicas para agilizar y facilitar los procesos. Así, tanto las candidaturas como las empresas utilizarán la plataforma de empleo del IFOC o la web de la Feria para todas las gestiones previas (www.empleatcalvia.com y gestionandote.com/agencia/ifoc), e irán recibiendo información actualizada diariamente a través de las redes sociales del IFOC.

Otra de las novedades es la celebración en dos espacios diferentes de los procesos de búsqueda de empleo y para encuentros de emprendimiento. El día 21 de marzo, se habilitará el Polideportivo Galatzó de Santa Ponça para ubicar hasta 33 estands de empresas, donde se realizarán las entrevistas de selección para cubrir ofertas de trabajo del municipio.
El día 22 de marzo se reserva el espacio de la Sala Palmanova donde, con el apoyo de entidades públicas y privadas, se realizará una jornada de conferencias, workshops temáticas y dinámicas de contacto (speed dating y espacio coffee break) entre las personas emprendedoras asistentes.
La mayoría de las ofertas aluden a actividades relacionadas con el turismo y la hostelería, como restaurante y sala, cocina, recepción hay un aumento de ofertas relacionadas con el comercio, la construcción, la seguridad y los servicios a las personas con respecto a la edición anterior.
El programa de la Jornada de Emprendimiento está diseñado para que las personas asistentes adquieran nuevas habilidades, compartan conocimientos, creen sinergias y hagan nuevos contactos con otros profesionales.
Es importante señalar que para participar en la Feria es preciso, antes del día 21, realizar unos sencillos pasos:
1- Inscribir el CV en la plataforma de empleo del IFOC
2- Una vez introducido el CV, se podrá inscribirse en las ofertas de trabajo disponibles
Ambos pasos se realizan en la web de la Feria www.empleatcalvia.com o, en caso de duda, directamente en las oficinas del IFOC. Con la finalidad de que la experiencia de participar en la Feria sea un evento agradable y cercano, el personal del IFOC se pone a disposición de las personas interesadas para ayudarlas en todo el proceso.
PROGRAMA JORNADA EMPRENDIMIENTO 22 DE MARZO 2019
Sala Palmanova
09.00 Acreditaciones y entrega de documentación a las personas asistentes
09.30 Presentación a cargo de Darío Espallargas, gerente de IFOC
09.45 Conferencia inaugural de Ana Seijo, fundadora de coworking Wohaby
10.30 Talleres (workshops) impartidos por coworkers y representantes de las entidades colaboradoras
12.30 Espacio de contacto (Speed dating)
13.30 Conferencia de autónomo a empresario: Tres claves y un reto, por Alejo Ecoca, CEO de FDSA programación
14.00 Clausura a cargo del alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal
De 09.00 a 12.30 Espacio de contacto (coffee-break)
De 09.30 a 13.30 Espacio entidades y coworkings participantes: Ajuntament d’Artà, Centre BIT Raiguer, Centro de Empresas PalmaActiva, Fàbrica Ramis, Fundació BIT, Govern de les Illes Balears, Institut d’Innovació de les Illes Balears (IDI), Nidus 39, Wohaby.