Debido a la llegada de la pandemia por COVID19, el 2020 se convirtió en un año complicado para la mayoría del mundo. La vida de las personas dio un cambio radical, y una de las cosas que más ha cambiado son los empleos. Tras un duro confinamiento, y los meses posteriores llenos de restricciones, son muchas las personas que han perdido sus trabajos o los empresarios que han cerrado sus negocios. Hoy, te contamos cuáles son los empleos que más crecerán en 2021.
La red social LinkedIn, ha analizado en su estudio “Empleos en Auge”, los trabajos que más aumentaron su demanda entre los meses de abril y octubre de 2020. Según este estudio, las categorías principales que liderarán el mercado laboral en 2021 son:
Comercio electrónico
Las ventas online, es decir, a través de Internet, es otra de las cosas que más ha aumentado en el año del coronavirus. A raíz de esto, son muchas las empresas que se han adaptado a este tipo de compra-venta, ofreciendo este servicio a sus clientes para intentar aumentar sus ventas.
España es uno de los centros de comercio electrónico más grandes de Europa. El total de contrataciones para puestos como repartidores o mensajeros aumentó un 70% con respecto a los años 2019 y 2020. Empresas como Amazon o Decathlon a contratado a miles de trabajadores para ocupar estos puestos y reforzar el mecanismo de distribución de sus productos.
Personal de apoyo médico
La multitud de pruebas que se realizan diariamente para detectar el coronavirus y la investigación en las vacunas, ha provocado que se multipliquen los ensayos clínicos, la demanda de personal sanitario, y en consecuencia, también la de puestos de apoyo a la atención sanitaria. Concretamente, se ha visto aumentada un 62%.
Dentro de este sector, los perfiles más demandados son auxiliares técnicos de laboratorio y directores de ensayos clínicos, para ayudar a la investigación de las vacunas.
Profesionales médicos especializados
España ha sido uno de los países de la Unión Europea más afectados por el coronavirus. Debido a esto, son muy demandadas las labores de profesionales sanitarios especializados. Durante el año pasado, las contrataciones para este sector aumentaron un 55% con respecto al año anterior. La mayoría de los puestos eran para enfermería, para ayudar a combatir el aumento de casos de COVID19.
Educación digital
Como hemos podido comprobar sobre todo en los meses de confinamiento, la tecnología ha sido muy importante para que los estudiantes pudieran continuar formándose.

Los puestos educativos con aptitudes digitales aumentaron un 92% en 2020. El 61% de las contrataciones fue en mujeres, y el salario, en caso de ser profesor titular, puede llegar hasta los 80.000 euros al año.
Servicio de atención al cliente
Debido al confinamiento y a las restricciones por la pandemia, como cierres perimetrales, toques de queda o restricciones de movilidad, las empresas han tenido que buscar nuevas formas de atender a sus clientes. Esto ha provocado un aumento del 64% en puestos de servicio de atención al cliente, sobre todo en atención telefónica y asistencia técnica.
Sector inmobiliario
Otros de los empleos que más crecerán en 2021 son los encasillados en el sector inmobiliario. El parque inmobiliario de los comercios ha sufrido una gran caída debido al cierre de los negocios, en cambio, el residencial ha visto aumentada su demanda un 49% en 2020. Esto es consecuencia de que muchas personas, debido a las restricciones y al auge del teletrabajo, se han mudado a las afueras de las ciudades.
Venta minorista
Uno de los sectores que más ha crecido en consecuencia de la pandemia es el de la alimentación. Los supermercados han vivido un importante crecimiento de la demanda de productos, por lo que continuamente están sacando ofertas de trabajo para contratar cajeros, reponedores o personal de atención al cliente.

En este blog encontrar muchas de estas ofertas a través de nuestros artículos o de nuestra página web buscadordetrabajo.es.
También te puede interesar:
- Más de 1.300 puestos vacantes publicados por el SAE.
- Leroy Merlín contratará a 5.000 personas en 2021.
- Formas para encontrar trabajo este 2021.