La Covid-19 trae de cabeza a las peluquerías. Muchos propietarios tienen dudas sobre las medidas y los cambios que deben realizar para la reapertura de sus locales.

A partir del 4 de mayo se permitirá la apertura de locales con cita previa, incluidas las peluquerías y centros estéticos. Entre las limitaciones para garantizar la seguridad se encuentran la limitación de aforo a un 30% y siempre con cita previa.

En cuanto a los trabajadores, deberán utilizar obligatoriamente equipos de protección individual, como medida de prevención. Esta obligatoriedad se extenderá a las siguientes fases. La empresa deberá garantizar la prestación de sus servicios en las mejores condiciones de sanidad y seguridad laboral.

Mamparas, generadores de ozono…

Algunas peluquerías van mas lejos y preparan sus locales con mamparas de metacrilato para mayor seguridad.

Otra medida ya adoptada por algunos propietarios de estos establecimientos ha sido la compra de generadores de ozono para la desinfección de los locales. Estos equipos se utilizan en aire para la eliminación de bacterias, hongos y virus.

El sector reclama ayudas al gobierno

Desde el sector reclaman ayudas al gobierno y que les vuelva a aplicar el IVA reducido. Las terribles consecuencias de la crisis del coronavirus pueden provocar la desaparición del 42% de las peluquerías, lo que podría suponer el cierre de más de 20.000 establecimientos, según un estudio que ha publicado la Alianza de Empresarios de Peluquería de España. Puede llegar a perderse 1.280 millones de euros en el 2020, el 44,4% de la facturación.

Distancia de seguridad imposible de mantener

En cuanto a la distancia de seguridad, entre el cliente y el trabajador para muchos profesionales “es imposible de mantener”, por lo que ambos deberán hacer uso de mascarilla. También se tendrá que adaptar la normativa a cada salón. En la mayoría de ellos si hay varios tocadores habrá que dejar uno vacío entre cliente y cliente. Lo mismo pasará con los lavacabezas. Si hay dos, sólo se podrá utilizar uno.

La Covid-19 trae de cabeza a las peluquerías y una alternativa podría ser ampliar o adaptar los horarios de los salones, por lo menos en las primeras fases de la desescalada.

Consulta aquí el plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Deja un comentario.

2 Comentarios