El 10 de Junio el Gobierno aprobaba el Ingreso Mínimo Vital, una renta que tiene como principal objetivo  erradicar la pobreza extrema. La crisis economica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha aumentado el número de familias en situación de vulnerabilidad lo que ha acelerado la puesta en marcha del INGRESO MÍNIMO VITAL.

Esta medida esta dirigida a aquellas personas que viven en situacion de vulnerabilidad y que no sean beneficiarios de otra prestación aprobada durante la crisis. Sin embargo estas familias si pueden recurrir a otras ayudas del Estado. Estas son las principales ayudas que pueden solicitar las familias además del ingreso mínimo vital.

OTRAS AYUDAS

El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) recoge una serie de subsidios para los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo, hayan agotado o no tengan derecho a la prestación contributiva por desempleo y no tengan ingresos suficientes. Eso sí, estos subsidios del SEPE están vinculados a un compromiso de actividad. 

Renta activa de inserción (RAI)

Esta ayuda esta dirigida a:

  • Desempleados de larga duración mayores de 45 años
  • Emigrantes retornados mayores de 45 años con discapacidad de al menos 33% o víctima de violencia de género o terrorista

Entre los requisitos que hay que cumplir está:

  • No tener ingresos mensuales propios superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Esta ayuda tiene una duración máxima de 11 meses y la cuantía mensual es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • En caso de tener más de 45 años, pero no ser desempleado de larga duración o emigrante retornado con discapacidad también se reconoce una ayuda del 80% del IPREM, durante seis meses, siempre que sus ingresos también sean insuficientes. 

Para poder solicitar esta ayuda hay que estar desempleado e inscrito como demandante de empleo. Además, no se podrá tener más de 65 años, no haber sido beneficiario o beneficiaria de la RAI en los 365 días naturales anteriores y no haber sido beneficiario/a de tres derechos al programa de RAI anteriores. En cuanto a los ingresos mensuales propios, no pueden superar el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Simulador del ingreso mínimo vital. ¿Puedo pedirlo?

Renta mínima de inserción

Esta rentatiene como objetivo principal la inclusión social de personas que están en riesgo de pobreza o de exclusión social para lo que asegura un mínimo vital de subsistencia a la persona y su familia, mientras de forma voluntaria participa en un programa desde el que se trabaja su situación.

Esta ayuda está gestionada por las Comunidades Autónomas, por lo que cada región determina los requisitos y la cuantía. Uno de los requisitos generales para todas las regiones es estar empadronado en un municipio de esa comunidad, no contar con otras ayudas (porque se han agotado o porque no tiene derecho a ellas), o aceptar las medidas de inserción laboral establecidas por las mismas. 

Pensiones no contributivas

Se trata de una ayuda económica regulada según la falta de rentas, pensada para los ciudadanos que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad. Personas en situación de invalidez o mayores de 65 años que no cuenten con el período mínimo de cotización exigido en cada caso para obtener una prestación contributiva. Esta ayuda se situa en los 395,6 euros al mes.

Uno de los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas es el de no contar con unos ingresos mínimos de 5.488,00 euros al año, en el caso de que el beneficiario viva solo. Si el solicitante convive con otros familiares se tendrá en cuenta los ingresos anuales de la unidad económica de convivencia.

Es importante recordar que si hemos pedido alguna ayuda o tenemos pensado pedirla las oficinas del SEPE y la seguridad social están trabajando bastante más lento de lo normal debido al colapso que están sufriendo por lo que hay que armarse de paciencia tanto para realizar los trámites como para esperar a la resolución.

SEPE y Seguridad Social al borde del colapso

Accede a la página del SEPE para consultar todas las ayudas disponibles

Temas relacionados:

Sending
Calificaciones
4.67 (6 votos)

Deja un comentario.

17 Comentarios

  • Para los pobres y para muy pocos lo llaman I M V o ingreso mínimo vital ,para los ricos y políticos ladrones ,se llama I M V o lo que es ingreso máximo vitalicio ,ratas de cloaca, cucarachas,desgraciados

  • Tengo dos menores a mi cargo. En la seguridad social me dijeron en octubre de 2019 cuando nacio mi bebe que semestralmente cobraría 588 euros. En enero solamente cobre lo de un hijo que son 294.y ahora el día 26 de d junio lo mismo. No lo entiendo. Porque me dijeron 1 por los dos cada 6 meses serían 588. Aparte solo me han concedido 172 euros de rmv… Cuando me corresponde 408 euros por tener 2 menores a mi cargo… Cobro a 430 de subsidio.y la verdad me siento engañada. Porque de rmv cobro 123 más 49 de los puntos. Aparte no me pagaron los 588 de los niños. Solamente 294 por uno

  • El 5 de septiembre se me agota el subsidio por desempleo. Tengo 2 hijos menores a mi cargo y soy madre soltera. Me corresponde un subsidio por hijos a cargo? Ya que asuntos sociales me dice que si por agotamiento de subsidio por desempleo

  • hola yo llevo desde noviembre de 2019 esperando la.renta mínima de.insercion y e cobrado los punto por mi chica 170 madamas la.otra ve cobra 290 quisiera saber si la.renta vital me va a venir o no aprobada soy una mujer en paro de larga duración. gracias

  • Hola yo tengo 4 hijos en Enero eran 3 y Corr 882€ y al nacer mi cuarta hija m ingresaron 758,50€ d los puntos por mis 4 hijos el 26 d junio. Mi marido y yó en paro, pero sin cobrarlo. Nuestros ingresos no superan al año los 7 mil € y no m ingresaron la vital y de los puntos m quitaron parte d lo q m pertenece. No tenemos casa ni nada d gran valor, para que no nos hayan concedido la vitalvital. En la Seguridad Social de Molina de Segura(Murcia). Me dijeron que eso de los puntos está bien y que me dieron lo que me pertenece, que con menos d 7 mil € al año se puede salir adelante 2 adultos con 4 hijos. Qué está pasando?? No entiendo nada…Es muy injusto lo que estáis haciendo con las familias que más necesitamos!!

  • Termine de cobrar el paro el día 4de junio y estoy pidiendo cita ya que quería solicitar la ayuda familiar estoy desde entonces sin cobrar nada . Me gustaría saber si me atenderán o si tengo cita en la oficina ..gracias

  • YO SOY VIOLENCIA DE GENERO, TENGO UNA NIÑA DE 6 AÑOS Y UNA PENSION PERMANENTE ABSOLUTA DE 608,09, A MI NO ME HAN PAGADO NADA DE NADA

  • Estoy cobrado el paro 403 eur pregunto si tengo derrecho a otra ayuda tengo familia 4 adulto 2 hija estudia solo trabaja la temporada de verano

  • Mi hermana tiene 63 años, esta en él paro muchos años, trabajo 8 años y se dedicó a sus padres.
    A que tendría derecho? Es soltera y vive con mi padre dependiente, de 94 años. Gracias.

  • Mi hermana tiene 63 años, esta en él paro muchos años, trabajo 8 años y se dedicó a sus padres.
    A que tendría derecho? Es soltera y vive con mi padre dependiente, de 94 años. Gracias.

  • Hola estoy divorciada con dos hijos e solicitado el imv y aún no me an contestado estoy en paro sin cobrar nada solo percibo 200€ de mi exmarido .

  • Hola soy Marijose no tengo ningún ingreso y tengo 2 hijas necesito saber si puedo pedir alguna ayuda aparte de ingreso minimo vital que ya lo he solicitado

  • Buenos días,en el caso de que no me confieran el ingreso mínimo vital, qué otra ayuda puedo solicitar?
    Soy divorciada,tengo una discapacidad del 41% , trabajo sólo media jornada y pago 350 euros de alquiler.
    Hace un año aprox.podia encontrar un trabajo cuidando a ppmm, pero desde que ha “pasado”esta pandemia,no ha posibilidad de encontrar otro empleo, espero información, gracias.