La situación de colapso de la Seguridad Social se agrava cada día que pasa. Al incremento de expedientes de Ingreso Mínimo Vital (que ya llegan al millón) se suma a la falta de personal para sacar adelante el volumen desorbitado de prestaciones y la demanda de información por parte de los ciudadanos, desesperados por las dificultades para obtener una cita previa.
Esta situación se añade a los retrasos que ya se estaban registrando desde comienzos de año en trámites como en el reconocimiento de las pensiones de jubilación, que han pasado de tramitarse de un plazo de quince días a más de un mes.

CSIF exige una oferta de empleo público urgente: “Las listas de interinos están agotadas” y la Seguridad Social se ve obligada a acudir a las listas del paro para reclutar los refuerzos.
AGOTADAS LAS BOLSAS DE EMPLEO
Hace casi un mes Hacienda autorizaba la contratación de 1.000 interinos. Esta contratación aún no se ha hecho efectiva debido a que las bolsas de empleo están agotadas en casi todas las provincias. Por este motivo, la Seguridad Social se verá obligada a acudir a los Servicios Públicos de Empleo para reclutar personal procedente de listas del paro (según ha indicado el CSIF). Todo ello retrasará aún más el refuerzo de la plantilla, por las gestiones y la formación que tendrán que recibir los nuevos trabajadores.
CSIF ha reclamado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública iniciar las negociaciones de los próximos Presupuestos Generales del Estado, incluyendo el diseño urgente de una oferta de empleo público.

Por su parte, la Seguridad Social niega que está fórmula sea generalizada. Solo hay dos provincias en las que no hay candidatos: Gerona y Almería. Desde el departamento de Escrivá afirman que “la contratación de interinos por esta vía será algo excepcional“. Por tanto defienden que “la incorporación de personal está siendo especialmente rápida“.
Reestructuración del sistema de la Seguridad Social
En los últimos 8 años se han perdido 10.000 efectivos, por lo que aunque llegue el millar de interinos prometidos, no será suficiente. Y es que, es necesaria una reestructuración del Sistema de la Seguridad Social para resolver este problema endémico de personal.
La nueva estructura administrativa englobaría de forma unitaria a las Entidades Gestoras y los Servicios Comunes de la Seguridad Social bajo una misma estructura que permita reordenar y racionalizar los medios humanos disponibles. Se trataría de crear un organismo autónomo que agrupe a la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina, el IMSERSO, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, la Intervención General de la Seguridad Social y los Servicios Jurídicos.
También te puede interesar
- El Gobierno ampliará el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
- Estos son los diferentes subsidios por desempleo que puedes solicitar
- Simulador del ingreso mínimo vital. ¿Puedo pedirlo?
[…] los últimos meses la Seguridad Social ha reforzado su atención. Aquellas personas que no deseen acudir a las oficinas de forma presencial no tienen que solicitar […]
[…] los últimos meses la Seguridad Social ha reforzado su atención. Aquellas personas que no deseen acudir a las oficinas de forma presencial no tienen que solicitar […]
Espero q sea verdad .
[…] Dos semanas antes la Seguridad Social anunciaba la contratación de personal para agilizar los expedientes. […]
[…] INGRESO MINIMO VITAL: la Seguridad Social contratará parados para agilizar expedientes […]
[…] INGRESO MINIMO VITAL: la Seguridad Social contratará parados para agilizar expedientes […]
Ojalá sería real
Hola, de los 8.000 puestos de trabajo figura Almeria y Jael, podrían inscribirme en alguna de esa 2 ciudades?
Gracias y espero su respuesta.
Tampoco se que paso con mi ayuda vital mínima.
Saludos
Yo estoy en el paro que hay que hacer. Si hay que apuntarse al pesoe o podemos lo hago por conseguir el trabajo, lo malo esque me temo que ya están elegidos pir el gobierno a dedo.
[…] INGRESO MINIMO VITAL: la Seguridad Social contratará parados para agilizar expedientes […]
yo cobro el imis y firme papeles en mayo pk nos iban a dar la minima vital de oficio y seguimos esperando una verguenza no estan tratando como tontos…..
Buenas. Yo soy licda. Del área de la Salud,estrabajodo cómo auxiliar de ayuda a domicilio y limpieza. De administración se un pico también soy educadora. En este momento estoy desempleada desde que trabaje en julio hasta día 30 de septiembre luego de verme sin trabajo desde febrero. Si en algo puedo ayudar soy muy manita. Y estoy en eso era de la ayuda vital. Gracias.
Yo no tengo estudios tengo dos ayudas a domicilio y e trabajado 5años en el ayuntamiento de pelayostenfo 57 años 5 hijos y eStoy en la calle literal mente soy viuda y medan 365€ por ser cuyda joven etc …
Yo tengo esperanso el ingreso mínimo vital está en estudio. Asta cuando. Cuando Melo den me lo dan con un máster pordios. Estoy en la calle
Buenos días. He trabajado como auxiliar administrativa en La Seguridad social más otros organismos oficiales, locales y autónomico. Estoy parada desde hace once meses ya.
Mentira mentira y mentira estafa total
Otnomo de montaje decarpenteria de madera
Trabaje como secretaria y estoy a la orden para trabajar en este proyecto.
Buenos días; yo estoy en paro y como tengo recién terminado un grado superior de administración y finanzas me gustaría saber si me pueden informar de cómo hacer para poder trabajar en la seguridad social para el trámite de expedientes de Ertes.