“Este viernes se aprobó la sexta y última prórroga del Estado de Alarma hasta el 21 de Junio”. Afirmaba esta mañana en rueda de prensa el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Las Comunidades Autónomas que se encuentren en Fase 3, tendrán la capacidad de tomar todas las decisiones relativas a su territorio, incluida la de la finalización del propio Estado de Alarma.
A partir del 21 de junio, nos tocará movernos en una realidad distinta: La Nueva Normalidad
FIN DE LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES
Con el fin del estado de alarma y el comienzo de la Nueva Normalidad, desaparecerán las medidas excepcionales con las que hemos combatido el virus. “Pero, no ha desaparecido y por desgracia tendremos que convivir con el durante un tiempo. Y mientras el virus siga amenazando, la vida no volverá a ser como antes” afirmaba Sánchez.
La amenaza de una segunda ola de la pandemia es un hecho y de este riesgo advierte seriamente la OMS. Para intentar evitarlo, el Presidente anunciaba que el próximo martes se aprobará un Real Decreto Ley con las nuevas normas que habrá que seguir una vez que termine el Estado de Alarma. Hay que tratar de evitar rebrotes, para mantener a raya al virus.
IDEAS QUE PROPONE EL GOBIERNO A LAS CCAA PARA LA NUEVA NORMALIDAD
- Adaptar planes y estrategias para afrontar emergencias sanitarias.
- Obligatoriedad de usar mascarillas en personas mayores de 6 años, siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad.
- Medidas organizativas, de prevención e higiene para centros de trabajo, hospitales, establecimientos sanitarios y centros docentes. También para comercios, actividades de hostelería y restauración.
- Garantizar el abastecimiento de medicamentos esenciales para hacer frente al virus.
- Otorgar licencias excepcionales para la fabricación de mascarillas, batas quirúrgicas y otros equipos de protección.
Estas son algunas de las ideas propuestas por el gobierno, si quieres conocerlas todas pulsa aquí
SOBRE EL INGRESO MÍNIMO VITAL
Para hacerse una idea de su alcance y del interés que ha suscitado esta medida bastará un dato que me gustaría compartir con todos ustedes, solo en una semana, que llevamos desde la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, en la página web dedicada al Ingreso Mínimo Vital se han recibido 21 millones de visitas en las que se han hecho 3 millones y medio de simulaciones de las prestaciones. Cifras que demuestran el enorme impacto de esta medida en la sociedad española.

En este punto el presidente anunciaba que el próximo 26 de junio, 255.000 ciudadanos de nuestro país recibirán el Ingreso Mínimo Vital en sus cuentas bancarias. 75.000 hogares desde junio se van a beneficiar de oficio de la medida. Pues bien, más de la mitad de los beneficiarios de oficio de este Ingreso Mínimo Vital van a ser menores. Esta es una de las razones de la creación de esta medida tan extraordinaria, la lucha contra la pobreza infantil.
Os recordamos que la Seguridad Social ha puesto en marcha un teléfono gratuito: 900 20 22 22. Además de este teléfono gratuito, las personas que así lo deseen se pueden informar a través de la página web de la Seguridad Social y a través de un asesor virtual.
[…] Fin del estado de alarma: última prórroga Sending […]
[…] secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco. En el texto se señala que «la pandemia de Covid-19 ha paralizado las economías en la Unión Europea (UE) y en todo el mundo y ha revelado […]
[…] Como ya es habitual todas las semana, el Ministerio de Sanidad mantiene reuniones bilaterales con las CCAA que presentan solicitudes para cambiar de fase o pedir una mayor flexibilización de las medidas. Pero si alguna comunidad no pidiera este cambio «progresarán directamente a la ‘nueva normalidad’ a partir del 22 de junio». […]
Vivo solo y soltero y vivo mas de tres años en la misma vivienda