Los subsidios son prestaciones no contributivas para quien carece de rentas y este inscrito como demandante de empleo. No debe confundirse con la prestación por desempleo.
Los subsidios por desempleo están destinados a todas aquellas personas que están desempleadas y han agotado la prestación contributiva o no tienen derecho a ella.
Para poder solicitar un subsidio hay que ser desempleo de forma involuntaria y no tener ingresos propios que superen el 75 % del SMI (712,50 euros mensuales) en 2020. También podrá solicitarse si no se ha llegado a cubrir el periodo mínimo para pedir el paro.
Existen distintos tipos de subsidio por desempleo en España. Para poder solicitarlos, se exigen una serie de requisitos específicos.
Estos son los diferentes subsidios que ofrece el Gobierno:
Actualmente existen 8 tipos de subsidios que puedes pedir en función de las circunstancias de cada persona (edad, años cotizados, nº de hijos a cargo…)
1.- Subsidio por agotar la prestación contributiva con cargas familiares «Ayuda familiar»
Este subsidio se conoce también como «Ayuda familiar». Lo pueden solicitar las personas que habiendo agotado la prestación del paro, tengan a su cargo un cónyuge que dependa económica del solicitante o hijos a su cargo menores de 26 años. Deben ser desempleados, estar dados de alta en el SEPE como demandantes de empleo.

2.- Subsidio por insuficiencia de cotización
Destinada a aquellos desempleados que no tienen derecho a paro porque no han a acumular el período mínimo de cotización de 360 días. Bastaría con 3 meses cotizados si se tienen responsabilidades familiares, o 6 meses si carece de ellas.
Si necesitas más información sobre este subsidio o la documentación necesaria para solicitarlo pincha aquí.
3.- Subsidio para emigrantes retornados
Este subsidio trata de incentivar el retorno de trabajadores a nuestro país. Los españoles que hayan trabajado unos años en países sin convenido bilateral de desempleo con España o esté fuera del espacio económico europeo podrán solicitar este subsidio. Como requisito básico esta el haber trabajado al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud. Consulta desde aquí el resto de requisitos.
4.- Subsidio para mayores de 45 años
Para desempleados entre 45 y 52 años, que hayan agotado el paro,estén inscritos en el SEPE como demandantes de empleo y no tienen responsabilidades familiares a su cargo.
5.- Subsidio destinado a mayores 52 años
Los ciudadanos mayores de 52 años, que se encuentren inscritos en su oficina de empleo en situación de desempleados. Para recibirla hay que haber cotizado al menos 6 años durante toda su vida laboral y cumplir con todos los requisitos para percibir la pensión de jubilación en el futuro. Pueden percibirlo hasta que el solicitantes se jubile
6.- Liberados de prisión
Se ofrece a personas hayan cumplido una condena superior a 6 meses y que no tengan derecho a otras prestaciones o subsidios. Como requisito básico hay que inscribirse (dentro de los 30 días siguientes a la salida de prisión) como demandante de empleo y permanecer inscritos un mes.
7.- Ayuda por mejora de una incapacidad
Para aquellas personas que recibían una pensión de invalidez y al mejorar en su enfermedad, se les retira la incapacidad permanente. Si estas personas no cuentan con recursos suficientes para la supervivencia, pueden solicitar esta ayuda.
8.- Renta Agraria
Prestación por desempleo para trabajadores eventuales del campo residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.
¿Dónde solicitarlo y cuánto se cobra?
Este tipo de prestaciones siempre se solicitan al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para pedirlas hay que estar inscrito como demandante de empleo.

La solicitud se podrá presentar a través de:
- La sede electrónica del SEPE
- En la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono ).
- En cualquier oficina de registro público o
- Por correo administrativo.
La cantidad que se recibe con los subsidios es el 80% del IPREM, es decir, 430’27 euros al mes. La duración del subsidio varía de unos casos a otros
Si estás en búsqueda activa de empleo en Buscadordetrabajo.es tenemos miles de ofertas para ti. Encuentra trabajo en tu provincia:
Regístrate gratis en buscadordetrabajo.es
[…] servicio. Esta situación tampoco afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones y de subsidios por desempleo ni a las demandas de empleo, que se renovarán de forma automática mientras dure esta […]
[…] el resto de prestaciones y subsidios del SEPE, hay dos formas de […]
Yo siempre he trabajodo,siempre que me han dejado.Tengo 2 hijos y nietas,pero llevó 6 años sin ver a mi hija Alba,cuándo entro el Zapatero que gracioso él chiste que me contaron para dejarme con la no contributiva.dijeron me había casado y con 2.Yo les preguntó,..Les gustaría saber quiénes son sus maridos y demás .si,hay la madre del padre de la niña (Alba)..mi hija,tuve que dejarle el acogimiento familiar,ya que por parte del padre sólo recibii,muchas palizas…Por esa mentira,llevó 6 años sin verla.Por ley no pueden hacerlo,y el padte no puede vivir bajo el mismtech que mi hija,y sé que está.pero cómo no cobro lo que debería,no puedo permitirme,estar con ella viviendo juntas,ya que no puedo mantenerla.,No tengo dinero para pagarme un abogado,y tengo muchas cosas que gestionar,uff..disculpar..no puedo con esto
[…] Estos son los diferentes subsidios por desempleo que puedes solicitar […]
Yo cobro una pensión de discapacidad permanente de 326 con eso no se puede vivir puedo echar el subsidio
Me interesa mucho e intentare pero creo que el SEPE y la SEGURIDAD SOCIAL estan COLAPSADOS y será tarea imposible.
A luchar tocan
[…] Estos son los diferentes subsidios por desempleo que puedes solicitar […]
Estimados señores/as .
El día 4 de este mes cumpliré si Dios quiere 60 años . Como no he cotizado poco NO TENGO DERECHO A NADA . ¿ Qué puedo hacer sin dinero , viviendo de la pensión de un hermano discapacitado de 76 años ?
Hola me encuentro desempleada ,sin ninguna entrada de dinero a la casa