El Servicio Andaluz de Empleo incorporará durante los próximos meses 500 orientadores laborales, gracias a la aplicación de los fondos adicionales destinados a Andalucía para políticas activas de empleo, con los programas Plan de Choque por el Empleo Joven y el Plan Reincorpora-T, que ascienden a 22 millones de euros.

Con motivo de reforzar las labores de orientación profesional y optimizar su gestión en la comunidad, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta, Rocío Blanco, ha anunciado la semana pasada que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) incorporará en los próximos meses unos 500 técnicos más a su plantilla.

La consejera ha anunciado también otras dos actuaciones que se encuentran actualmente en proceso de licitación, dentro del plan de transformación del que ha denominado “nuevo modelo del Servicio Andaluz de Empleo”, basado en dos puntos:

  • La colaboración público-privada con agencias de contratación, Rocío Blanco ha explicado que la labor de estas entidades “no sustituirá, en ningún caso, la prestación de los servicios de intermediación por parte de los Servicios Públicos de Empleo”, y que, gracias a este apoyo, “podremos sondear aquellos sectores del mercado de trabajo a los que resulta complejo llegar desde los servicios públicos, incrementando el número de vacantes a ofrecer a los desempleados”.
  • Facilitar y hacer más eficaz el trabajo de los orientadores gracias a un proceso de perfilado estadístico que permitirá al Servicio Andaluz de Empleo abordar individualmente cada caso particular, con la aplicación de nuevas tecnologías, como el Big Data.

Por lo menos 4.000 personas desempleadas podrán beneficiarse de estas iniciativas, principalmente jóvenes entre 18 y 29 años, además de parados de larga duración.