El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha puesto en marcha un nuevo servicio dirigido a personas que soliciten empleo en el sector agrario, que permite gestionar de forma autónoma e independiente su búsqueda de trabajo en las distintas campañas de temporada.
Este nuevo servicio se ha denominado GEA (Gestión de Empleo Agrario). Se trata de un servicio en el que el SAE gestionará ofertas de empleo en campañas agrícolas de Andalucía.
Si usted busca empleo agrario, podrá inscribirse en GEA y mostrar su disponibilidad para trabajar en aquellas campañas agrícolas en las que esté interesado, tanto en la Comunidad Autónoma de Andalucía, como fuera de la Comunidad Andaluza.

La inscripción en el servicio es voluntaria y no es necesario estar inscrito como demandante en el Servicio Andaluz de Empleo. Además podrá darse de baja en el sistema en cualquier momento.
Con este servicio, participará en las ofertas de empleo de las campañas agrícolas que las entidades empleadoras realicen, quienes establecerán contacto directo con usted para realizar posteriormente la contratación.
[…] plan, al que se dotará con 165 millones de euros se suma a otras ya iniciadas durante el Estado de Alarma por el Gobierno andaluz, que pretende recuperar el empleo destruido por la crisis del […]
[…] al que se dotará con 165 millones de euros, promoverá la creación de 19.000 empleos. Esta medida se suma a otras ya iniciadas durante el Estado de Alarma por el Gobierno andaluz, para intentar recuperar el empleo destruido por la crisis del coronavirus. […]
[…] campañas agrarias a través del equipo de Agentes de Empresa y de la plataforma telemática Gestión de Empleo Agrario (GEA). Mediante ambos dispositivos, se difunden las ofertas de trabajo y se facilitan a los empleadores […]