José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha reconocido este jueves que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no va a llegar «ni de lejos» a los 850.000 hogares que se preveía cuando se creó.
Los meses que lleva activa esta ayuda se han recogido y tramitado más de 1,2 millones de solicitudes. De las cuales se han aceptado 160.000, que son los hogares que en la actualidad reciben la prestación.
El ministro ha puesto en valor el trabajo de la administración para gestionar un número de documentos tan «elevado». Así mismo ha indicado que hay que «evaluar» la prestación como, en general, cree que se debe hacer «con las políticas públicas» para «ajustarlas».
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, ha explicado que, en concreto, tienen previsto empezar en enero con una evaluación de la prestación y por qué no se va a llegar a la cifra de hogares catalogada.
«No sabemos si los niveles de renta y patrimonio establecidos es más elevado de lo que pensábamos», ha indicado. Esto explica que algunas de las solicitudes son rechazadas porque los hogares superan los límites de renta y patrimonio exigidos para recibir la ayuda. Para que le sea reconocida la prestación, el hogar debe tener unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad de convivencia. También, se exigirá un patrimonio (descontando la vivienda habitual) inferior a 3 veces la renta garantizada anual para un hogar unipersonal. Ver escala de incrementos por número de miembros en el hogar, en la siguiente tabla.
TABLA SEGÚN HOGARES
Tipo de hogar | Anclaje de la Renta Garantizable (1) | Escala de incrementos (2) | Renta Garantizable (3 = 1×2) | Renta Garantizable mensual |
---|---|---|---|---|
1 adulto solo | 5,54 | 1,00 | 5.538 € | 462 € |
1 adulto y 1 menor | 1,52 | 8.418 € | 702 € | |
1 adulto y 2 menores | 1,82 | 10.080 € | 840 € | |
1 adulto y 3 o más menores | 1,12 | 11.741 € | 978 € | |
2 adultos | 1,30 | 7.200 € | 600 € | |
2 adultos y 1 menor | 1,60 | 8.861 € | 738 € | |
2 adultos y 2 menores | 1,90 | 10.523 € | 877 € | |
2 adultos y 3 o más menores | 2,20 | 12.184 € | 1.015 € | |
3 adultos | 1,60 | 8.861 € | 738 € | |
3 adultos y 1 menor | 1,90 | 10.523 € | 877 € | |
3 adultos y 2 o más menores | 2,20 | 12.184 € | 1.015 € | |
4 adultos | 1,90 | 10.523 € | 877 € | |
4 adultos y 1 menor | 2,20 | 12.184 € | 1.015 € | |
Otros hogares | 2,20 | 12.184 € | 1.015 € |
MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DEL IMV
También ha señalado que existe una parte que tiene problemas «con la definición de unidad de convivencia». En este sentido, ha indicado que el Ministerio está trabajando con las ONG «intensamente», ya que son ellas las que trabajan con las familias más vulnerables y, según ha explicado, les están ayudando a presentar las solicitudes del IMV.
Escrivá también ha sido preguntado por la posibilidad de que esta situación sea consecuencia de la «complicación» de rellenar los documentos que pide el Ministerio.
El responsable de Inclusión ha asegurado que él ha entrado en la web de la prestación y ha pasado por el proceso. Señala que la mayor dificultad puede ser los documentos ha añadir. Según ha indicado, esta gestión se ha mejorado eliminando la exigencia de alguno de estos papeles que la propia Administración podía conseguir de forma interna.
Además te puede interesar:
- Ingreso Mínimo Vital: ¿Qué significa captura de documentos y modificaciones
- Cómo puedo reclamar el cobro del Ingreso Mínimo Vital
- Ingreso Mínimo Vital: qué datos consulta la Seguridad Social
[…] ha señalado que se han rechazado unas 60.000 peticiones porque los solicitantes no acreditan su unidad de convivenci…. En algunos casos, ha añadido, los destinatarios de la prestación ni siquiera las […]
Yo solicité este ingreso en junio de 2020 y en mi caso me lo denegaron por la renta . Pero habría que verificar datos por que no llegó en ningún caso al mínimo y cumplo todos los demás requisitos
[…] (INSS) ha reconocido a casi 160.000 hogares el Ingreso Mínimo Vital. De esta manera, la prestación no va a llegar «ni de lejos» a los 850.000 hogares que se preveía cuando se […]
[…] El Ingreso Mínimo no llegará «ni de lejos» a la cifra prevista […]
Yo no tengo ni ingresos de ningún tipo ni ayudas ni nada,estuve trabajando hasta agosto del 2020 pero debido a la situación laboral no encuentro trabajo.agote dos meses y medio de paro que tenía y tengo que pagar una hipoteca pero me dicen que como no tengo hijos,ni estoy casada que no tengo derecho a nada.
El motivo es que no hay pasta. Que se dejen ya de tonterías.
Fui víctima de violencia de género tengo 2 niñas sin trabajo cobrando 430E de subsidio me si termina en enero me dieron de baja de prestaciones a hijo a cargo sin motivos suficientes y solicite la RMV desde de 30 de junio y aún esperando sin noticias sin nada solo me llegó un mail de inns pidiéndome las mismas ducomemtos q fui aportada en precipio asi qué no es justo para unos de septiembre y octubre lo han cobrado y las de junio comemos pidras