“El ingreso mínimo vital se pondrá en marcha en mayo y comenzará a cobrarse en junio” aseguró el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El pasado 16 abril, el vicepresidente Pablo Iglesias, había prometido que se iban a “dejar la piel” para que este ingreso mínimo se cobrase a partir de mayo, pero finalmente será en el mes de junio.

El ministro Escrivá dijo que el IMV “estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación“. Aseguró que llevaría al Consejo de Ministros una norma que a definir un ingreso mínimo vital con un mínimo vital y una prestación de la Seguridad Social, sin especificar en que momento aprobará la medida el Consejo de Ministros.


Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

Erradicar la pobreza

Escrivá aseguro que erradicará casi todos los hogares con pobreza severa. «Es incuestionable que será así». Calculó que existe un 20 % de hogares en esta situación y con el IMV se podrá eliminarla casi completamente, y los hogares por encima de la pobreza severa, también será cubierto en un importante porcentaje.

El ingreso min. vital se ha diseñado teniendo en cuenta los diferentes tipos de hogares. Hogares con hijos o sin ellos y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. El ministro de inclusión, Escrivá estimó que el IMV cubrirá al 50 % de hogares con hijos y con bajos recursos. Según la última EPA (encuesta de población activa), en España hay unos 565.000 hogares sin ningún tipo de ingreso.

Requisitos para solicitar el ingreso mínimo vital

Para acceder a esta ayuda, se tendrá en cuenta el nivel de renta. Para personas que vivan solas, la cuantía debe ser inferior a 200 euros mensuales, mientras que para una familia, la renta conjunta del hogar no deberá superar los 450 euros mensuales. La siguiente condición que se debe reunir es que se debe estar empadronado para poder beneficiarse de este ingreso.

El Gobierno calcula que la prestación llegará a más de un millón de hogares y en total accederían a ella unos tres millones de personas. Las personas que cumplan los requisitos podrían percibir unos 500 euros mensuales, cantidad que se incrementaría si la familia tiene hijos o personas mayores a su cargo, por lo que el ingreso podría ser de hasta 950 euros en familias con hijos sin ingresos.

También te puede interesar:

¿Qué te ha parecido?
Sending
Calificaciones
5 (3 votos)

Deja un comentario.

6 Comentarios