“El ingreso mínimo vital se pondrá en marcha en mayo y comenzará a cobrarse en junio” aseguró el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El pasado 16 abril, el vicepresidente Pablo Iglesias, había prometido que se iban a “dejar la piel” para que este ingreso mínimo se cobrase a partir de mayo, pero finalmente será en el mes de junio.
El ministro Escrivá dijo que el IMV “estará en marcha en pocas semanas y podremos desplegar ya la prestación“. Aseguró que llevaría al Consejo de Ministros una norma que a definir un ingreso mínimo vital con un mínimo vital y una prestación de la Seguridad Social, sin especificar en que momento aprobará la medida el Consejo de Ministros.

Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Erradicar la pobreza
Escrivá aseguro que erradicará casi todos los hogares con pobreza severa. «Es incuestionable que será así». Calculó que existe un 20 % de hogares en esta situación y con el IMV se podrá eliminarla casi completamente, y los hogares por encima de la pobreza severa, también será cubierto en un importante porcentaje.
El ingreso min. vital se ha diseñado teniendo en cuenta los diferentes tipos de hogares. Hogares con hijos o sin ellos y con un complemento adicional si son hogares monoparentales. El ministro de inclusión, Escrivá estimó que el IMV cubrirá al 50 % de hogares con hijos y con bajos recursos. Según la última EPA (encuesta de población activa), en España hay unos 565.000 hogares sin ningún tipo de ingreso.
Requisitos para solicitar el ingreso mínimo vital
Para acceder a esta ayuda, se tendrá en cuenta el nivel de renta. Para personas que vivan solas, la cuantía debe ser inferior a 200 euros mensuales, mientras que para una familia, la renta conjunta del hogar no deberá superar los 450 euros mensuales. La siguiente condición que se debe reunir es que se debe estar empadronado para poder beneficiarse de este ingreso.
El Gobierno calcula que la prestación llegará a más de un millón de hogares y en total accederían a ella unos tres millones de personas. Las personas que cumplan los requisitos podrían percibir unos 500 euros mensuales, cantidad que se incrementaría si la familia tiene hijos o personas mayores a su cargo, por lo que el ingreso podría ser de hasta 950 euros en familias con hijos sin ingresos.
También te puede interesar:
- La prestación por desempleo se renovará automáticamente
- ¿Como solicitar el paro si las oficinas de SEPE están cerradas? ¿Qué es un ERTE?
- Los bancos adelantan el pago del paro
Estan cobrando mas estranjeros k españoles yo no veo ningun estranjero k se keje,este gobierno i el pasado dicen k los imigrantes tienen k lebantar el pais i los españoles somos unos mierdas.
Tres hijos pequeños, 286€de subsidio y pretenden sacarme de la pobreza con 200€ más, como se habrán quedado, no era que daban 500 y si tenías hijos podías llegar a los 1000, y más siendo víctima de violencia de género.
Me explica alguien como pueden haber llegado a la conclusión que con 200€ estaba todo solucionado
A ver e ingreso minimo vital lo prdimos en junio somo mi hijo i yo yo cobro pension 400e y el no encuentra trabsjo, devemos de alquiles fe 600e o como o pago estos del gonierno srguro que cobran su sueldo, mas la subida y nosotros pasando hambre PRIMERO EL PUEBLO I DESPUES TODO LO DEMAS MUCHO HABLAR PERO LAS FAMILIAS PASAN HAMBRE
[…] Junio el Gobierno aprobaba el Ingreso Mínimo Vital, una renta que tiene como principal objetivo erradicar la pobreza extrema. Desde el pasado 15 de junio se puede solicitar esta ayuda que va desde los 461 hasta los 1.015 […]
Que junio de que año si lo solicité el 15 de Junio y en estudio a la semana actualizado y de nuevo en estudio, que 3 de Agosto si siguen estudiando, no tengo nada me alimentan de vez en cuando los servicios sociales que SMS que no envían nada desde el 15 de Junio ya vamos por Agosto, he de reclamar el 14 de septiembre
Soy madre de tres hijos mayores de edad dos de ellos estudian, me despidieron en abril, he solicitado todo tipo de ayudas, no comen teléfonos no responden. Y a la fecha de hoy sigo sin ningún tipo de ingresos, me urge que se me reconozcan las ayudas y que respondan ya que las facturas hay que pagarlas y no hablemos de la comida o medicamentos.
[…] El próximo 3 de agosto la Seguidad Social abonará la mensualidad de julio. Un total de 74.119 hogares junto con los nuevos beneficiarios a los que se les haya reconocido la prestación. A estos últimos se les pagará la misma con efectos económicos 1 de junio. […]
[…] el Gobierno aprobaba el Ingreso Mínimo Vital, una renta que tiene como principal objetivo erradicar la pobreza extrema. La crisis economica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha aumentado el número […]
Vivo con mi madre de 75 años y mi hija d 5 años y cobro los puntos de la niña cuanto me pertenece del mínimo. Vital?
[…] El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto que aprueba el ingreso mínimo vita. El Ministro Escrivá ya había anunciado, a principios del mes de mayo que estaría en marcha en pocas semanas. El vicepresidente Pablo Iglesias, en rueda de prensa , ha hablado de «día histórico para nuestra democracia». Por su parte, el ministro Escrivá afirmaba, que sacará a muchos hogares de la pobreza extrema. […]
[…] Del mismo modo y «para que nadie se quede atrás» el presidente anunció que la próxima semana se aprobará el Ingreso Mínimo Vital, cuya cuantía dependerá del número de miembros de la unidad familia. Así lo había anunciado Jose Luis Escrivá, ministro de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. […]
[…] Del mismo modo y «para que nadie se quede atrás» el presidente anunció que la próxima semana se aprobará el Ingreso Mínimo Vital, cuya cuantía dependerá del número de miembros de la unidad familia. Así lo había anunciado Jose Luis Escrivá, ministro de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. […]
[…] Ingreso mínimo vital: comenzará a cobrarse en junio […]