Jose Luis Escrivá Ministro de Inclusión y Seguridad Social, ha anunciado que se ampliará el plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Además, ha comunicado que todas las solicitudes presentadas antes de esta fecha, si se aprueban, tendrán efecto retroactivo desde el 1 de junio.

La tramitación de las más de 900.00 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital  ha terminado colapsando a la administración, sin personal suficiente ni medios materiales.

Escrivá ha pedido “paciencia” ante el “gran volumen de expedientes tramitados” y ha dicho que desde su departamento eran consciente de la “complejidad”. Por último, ha pedido a la población que no presenten por duplicado las solicitudes porque eso atasca el procedimiento.

Dos importantes cambios en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital:

  1. Todas las solicitudes presentadas hasta el 31 de diciembre, siempre que se aprueben, tendrán efectos económicos retroactivos al 1 de junio.
  2. Simplificar los requisitos en el sistema de tramitación del Ingreso Mínimo Vital.  Para recibir la ayuda, hasta ahora se exigía estar inscrito como demandante de empleo antes de pedir la prestación.

En lugar de la solicitud de la confirmación al paro, lo que vamos a hacer, a partir de ahora, es que esto se convierta en una obligación a posteriori. Esto es una simplificación”

Escrivá anunciaba estas novedades en declaraciones a Hora25, programa de la Cadena Ser.

Por tanto, la persona que solicite el Ingreso Mínimo Vital no tendrá que estar en búsqueda activa de empleo. Una vez se le conceda la ayuda deberá darse de alta como demandante de empleo.

Retraso en la gestión de las solicitudes

La ayuda estrella del Gobierno no acaba de arrancar. La lentitud en la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, con solicitudes que llevan más de 3 meses pendientes, está dañando la imagen del gobierno.

A la desesperación de miles de familias que necesitan esta ayuda con urgencia, se unen la crítica de asociaciones, ONG y sindicatos. UGT por su parte ha activado un servicio para reclamar el cobro, e incluso el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias ha declarado: “Tenemos la obligación de que, si hemos aprobado un derecho que tiene carácter retroactivo, no se pueden poner excusas, tenemos que correr”.

Escrivá ha respondido a Pablo Iglesias afirmando que:

“A veces uno quiere correr y cuando va muy deprisa, tropieza y tiene que esperar mucho más. Le estaríamos pidiendo ahora un reintegro por pagos indebidos a más de 60.000 familias”.

Entrevista completa en Hora25, Cadena SER (08/09/2020)

Escuchar audio / Escrivá, sobre el ingreso mínimo vital: "Si hubiéramos corrido, estaríamos pidiendo un reintegro a 60.000 familias"

Finalmente, el ministro habla de un acelerón en la segunda quincena de septiembre con el que se espera aprobar 150.000 solicitudes del IMV, que beneficiarán a unas 450.000 personas.

Sending
Calificaciones
5 (6 votos)

Deja un comentario.

17 Comentarios