A través de las páginas web del SEPE y de FUNDAE en colaboración con grandes empresas tecnológicas se ofertan una serie de cursos gratuitos de formación en competencias digitales para trabajadores y trabajadoras en activo, especialmente los pertenecientes a Pymes, y a desempleados.

Se prevé que antes del 2030 habrán surgido 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización. Es por ello que desde el Servicio Público de Empleo Estatal ofertan la realización de cursos gratuitos en competencias digitales. Así nace Digitalízate, un espacio con contenidos formativos que permitan adaptarse, sin coste alguno, a las actuales necesidades derivadas del cambio tecnológico y digital.

cursos competencias digitales

Digitalízate es una iniciativa de colaboración de entidades del sector público estatal, empresas privadas y organizaciones del sector de la economía digital en España.

AWS (Amazon Web Services), CISCO, Cloudera, Everis, Accenture, Fundación Telefónica, Google, Huawei, IBM, Linux son algunas de las empresas que se suman a la formación mediante los cursos gratis online del SEPE.

Hasta el momento se han firmado 28 convenios de colaboración cuyos recursos formativos forman parte del espacio “Digitalízate” con el compromiso de ofrecer a ocupados y desempleados recursos formativos gratuitos en competencias digitales.

Cursos gratuitos de Google

Google pone a tu disposición, a través de FUNDAE, cursos de competencias digitales en castellano y en inglés de “Google Actívate” y de “Google Developers”.

cursos gratuitos de google a través de fundae

Para acceder a los mismos debes darte de alta en la página correspondiente y una vez creado tu perfil de usuario, inscribirte en los cursos que sean de tu interés.

Cómo inscribirse en los cursos

Para inscribirte en alguno de los cursos gratuitos ofertados en el programa Digitalízate del SEPE, y formarte con empresas como Google, Microsoft o Amazon, dispones de dos opciones para hacerlo:

  • Por un lado, puedes consultar todos los cursos disponibles a través del buscador del SEPE. Puedes ir directamente pinchando aquí.
  • Por otro lado, puedes consultar los cursos ofertados por una empresa en concreto. Puedes acceder pinchando aquí.

Primero habrá que seleccionar el curso en el que estamos interesados, pulsar el botón “Inscribirse” y a continuación registrarse en la plataforma de la formación de la empresa en la que estamos solicitando el curso. Para hacerlo tendremos que crearnos un usuario y ya podremos acceder al curso seleccionado.

Oferta de formación de las comunidades autónomas:

Además también puedes consultar todos los cursos gratuitos que el SEPE tiene disponibles en tu Comunidad Autónoma pinchando aquí. En el caso de que necesites orientación laboral, puedes solicitarla con cita previa en tu oficina de empleo.

Para poder inscribirse en un curso del SEPE tienes que estar dado de alta como demandante de empleo. Si ya lo estás, consulta la oferta de formación de tu Comunidad Autónoma y localiza la formación que más te interese.

Una vez seleccionado el curso, podrás inscribirte, rellenando los datos que se soliciten y enviando la solicitud.

Con muchos de estos cursos gratuitos se podrá obtener un certificado de profesionalidad que acredite la cualificación profesional necesaria para desarrollar una actividad laboral. También existe la posibilidad de acceder a las bolsas de empleo de empresas colaboradoras.

Sending
Calificaciones
5 (6 votos)

Deja un comentario.