El número total de vacantes que Interior quiere cubrir en las oposiciones de 2019 será de 2.506 plazas, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Serán 400 menos que el año pasado. Del total de plazas, 501 se reservan para militares profesionales.

Todas aquellas personas interesadas tendrán de plazo hasta el 25 de junio para solicitar la admisión en las pruebas a través de la sede electrónica de la Policía Nacional  dentro del apartado ‘procesos selectivos’, la opción ‘instancias’ y después ‘escala básica’. Además, también podrá realizarse la inscripción rellenando el formulario 790 y presentándolo en las entidades autorizadas.

La tasa para presentarse a los exámenes asciende a 15,27 euros. Aquellas personas que figuren como demandantes de empleo desde al menos el 4 de mayo, los miembros de familia numerosa de clase especial y las víctimas del terrorismo están exentos del pago. Los miembros de una familia numerosa de categoría general tendrán una bonificación del 50% en el precio de la tasa.

Requisitos:

-Tener nacional española.

-Ser mayor de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa.

-No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.

-Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.

-No tener ningún tipo de condición incapacitante tanto física como psíquicamente.

-Contar con el carnet de conducir clase B.

-Tener el título de bachillerato o equivalente.

Pruebas Físicas Policía Nacional

  • Primer ejercicio: circuito de agilidad, haciendo el recorrido recogido en el gráfico representativo de las bases de la convocatoria.
  • Segundo ejercicio: ejercicio de dominadas para los hombres y suspensión para las mujeres.
  • Tercer ejercicio: carrera de 1.000 metros.

Pruebas Teóricas Policía Nacional

  • Cuestionario de conocimientos relacionados con la función policial. Materias jurídicas, sociales y técnico-científicas.
  • Cuestionario de ortografía.

Fase final oposiciones Policía Nacional

  • Reconocimiento médico: para descartar que el aspirante esté incluso en algunas de las exclusiones médicas.
  • Entrevista personal: para evaluar en el aspirante los factores que determina el tribunal.
  • Test psicotécnicos: destinados a evaluar aptitudes.