Lo primero que tienes que hacer para consultar el estado de tu solicitud es entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Una vez dentro de la Sede, podrás realizar la consulta accediendo con certificado digital o sin él. Tendrás que tener en cuenta la forma que hayas elegido al enviar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.

Consultar el estado con certificado digital

Aquellas personas que enviaron la solicitud para cobrar el Ingreso Mínimo Vital usando el certificado digital, deben abrir, en primer lugar, la pestaña “Mis expedientes administrativos“. En este punto, se te pedirá que actives el certificado electrónico. Si no lo tienes, puedes consultar aquí los pasos a seguir para obtenerlo.

Si otra persona realizó la solicitud en tu nombre usando su certificado electrónico, pulsa “Acceso directo a trámites” y después “certificado electrónico” verás todas las solicitudes activas para ese usuario.

¿Cómo consultar el estado de mi solicitud si no tengo certificado digital?

Desde hace algunas semanas, quienes hayan pedido el IMV a través del formulario web (sin certificado digital) disponible en este enlace, podrán consultar el estado de su solicitud en la opción del formulario web “Aportar documentación / Consulta de Estado”.

consultar el estado

Antes de que se genere el código visualizará una pantalla de revisión con los datos introducidos, que recomendamos que revise adecuadamente para evitar errores y retrasos en la tramitación. Una vez confirmados los datos, aparecerá el código de 32 caracteres, entre los que hay letras y números que deberemos apuntar y conservar para futuras consultas.

consultar el estado

También puedes consultar el Simulador del ingreso mínimo vital para saber que necesitas para solicitarlo y si eres beneficiario.

¿Qué puedo hacer si mi solicitud está denegada?

Por último te recordamos que los resultados que obtengas en estas consultas son orientativos. La Seguridad Social ha establecido que lo que vale a efectos jurídicos es la carta o mail a través de la cual se resolverá nuestra solicitud, por lo que, en último caso, deberemos esperar a que se nos comunique por esta vía.

Una vez que tengas esta información, sabrás si te corresponde esta ayuda, o en caso de que ésta esté denegada y no estés conformes, podrás reclamar. Como ultima opción también podrás solicitarla de nuevo. Además, existen otras maneras de conocer si  nuestras solicitudes han sido aprobadas o no, siempre y cuando la administración haya resuelto nuestra solicitud.

  • Informe integrado de prestaciones: podremos obtener en un informe único el resumen de las prestaciones. Es decir, en el caso de que se haya aprobado, lo veremos reflejado en el informe.
  • Notificaciones telemáticas: En este apartado, al que podemos acceder con certificado electrónico o Cl@ve permanente, suele ser el primer sitio donde podemos obtener la notificación.

También te puede interesar:

Sending
Calificaciones
4.4 (10 votos)

Deja un comentario.

8 Comentarios

  • Yo no sé si me falta documentación ni que documentos pueden faltar porque me pone pendiente de revisar y … Después me pone subir archivos, pero si no me dicen los archivos como los subo? Esto me va a matar no el covid

  • Si tienes un amigo en las SS te lo dan sin ni siquiera presentar la solicitud…a los demás…yo lo presente el primer día a las 12 de la noche y aún no sé nada después d 6 o 7 meses ….la venezuela española solo funciona si eres amigo de alguien.

  • No es cierto. El que lo haya presentado con certificado digital no puede consultar el estado de su solicitud de ninguna manera, y menús aún como dice el artículo. Jamás sale el mis expedientes. Ni siquiera una vez concedido. La seguridad social ha castigado a todos aquellos que lo presentaron con certificado digital de forma que no tengan manera alguna de consultarlo. No engañen por favor. Es algo muy serio.

  • hola yo pido de favor q me agilicen el ingreso soy madre soltera de tres hijos no tengo ningún tipo de ingreso yo trabajaba de camarera cuando cerraron no me anpuesto en ERT y no se q aser estoy desesperada pido una ayuda urgente

  • Y mientras muchas familias pasan ambre..el señor Sánchez de la mano con el Rey de España van de la mano con la barriga llena y los bolsillos llenos ,tan contentos ..el lema de ellos será ( mientras mi casa no pase necesidad k les den años demás) un aplauso para ellos.

  • Tengo 67 años y pedí el IMV no recibo ninguna ayuda, no tengo derecho a la jubilación no contributiva porque no llevo 10 años en España, llevo 7 y todavía no me han dado respuesta he pedido todas las ayuda posible y no tengo respuesta, mi esposa solicitó el IMV en junio y en 15 días le contestaron que no tenía derecho porque tiene 65 años enseguida le contestaron y ahora cuando salió la ley extienden la edad y no dan respuesta de nada y a ella no le sirve que la allá pedido y se la negaron por la edad, por favor si a ella enseguida le contestaron porque no tenía derecho y ahora no dan respuesta de nada, por favor a ver si alguien puede darnos respuesta, Somo familia vulnerable, gracias

  • Yo solicite el 16 de julio y asta el día de hoy no me an dicho nada.me mandaron el código de solicitud,para irlo mirando,pero asta hoy nada.