El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han expuesto las claves de los Presupuestos Generales del Estado para 2021.
El jefe del Ejecutivo ha afirmado durante su comparecencia que estos son “los Presupuestos progresistas y de país que España necesita”. Unas cuentas “inaplazables” y “absolutamente excepcionales por el contexto en que se aprueban”
Estos presupuestos tienen 3 objetivos principales: reconstruir lo arrebatado por la COVID-19, modernizar nuestro modelo productivo y fortalecer nuestro estado del bienestar en ámbitos como la sanidad, las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital.
Presupuestos generales: la mayor inversión social de la historia

“Tras el durísimo golpe de la pandemia, podíamos replegarnos en la austeridad y los recortes o bien ponernos en pie y salir hacia adelante con energía”, ha expuesto Pedro Sánchez.
En ese sentido, las cuentas para 2021 recogen la mayor inversión social de la historia: 239.765 millones de euros, un 10,3% más que las anteriores. Esta cantidad incluye el adelanto de los 27.000 millones provenientes de los fondos europeos, que se canalizarán gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Entre los ejemplos citados por Sánchez del “gran cambio” que supondrán los Presupuestos, figuran:
- Aumento de la inversión educativa en un 70,2%
- Una inyección extraordinaria de 5.106 millones para la I+D+i civil.
- casi 12.000 millones para ejecutar “políticas verdes”.
- Incremento del 114% en la inversión en infraestructuras.
También aumentarán de manera muy notable las partidas destinadas a la industria y la energía, las ayudas al comercio, al turismo y las pymes, la vivienda, la agricultura y la pesca, la cultura, la sanidad -en buena medida, para la compra de vacunas y el refuerzo de la atención primaria- y la lucha contra la pobreza, entre otras.

El presidente ha destacado que el sueldo de los empleados públicos y las pensiones subirán un 0,9% en línea con la previsión del aumento de los precios, lo que les permitiría mantener su poder adquisitivo. Además, las pensiones no contributivas crecerán un 1,8%, y se destinarán más de 3.000 millones de euros al Ingreso Mínimo Vital.
Fuente: Gobierno de España
También te puede interesar:
- El Gobierno declara un nuevo Estado de Alarma
- Principios básicos de la nueva Ley del Teletrabajo
- La Seguridad Social afirma que ha reconocido el Ingreso Mínimo Vital a 136.000 hogares
- Pedro Sánchez anuncia la creación de 800.000 puestos de trabajo con el plan de recuperación
[…] del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia para explicar las claves del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado, alegando que el IPREM subirá un 5% este año, alcanzando de esta manera la cantidad de 564,73 […]
[…] Ministerio de Trabajo niegan que exista ningún colapso y aseguran que tal y como se refleja en los Presupuestos Generales, se seguirá contando con los 1.500 interinos que ya han sido contratados. «Todos los trámites se […]
[…] 1 del Pacto de Toledo que se refiere a la separación de las fuentes de financiación. Los presupuestos contemplan una transferencia de cerca de 14.000 millones de euros destinada a financiar […]
[…] dicho Yolanda Díaz en referencia a un presupuesto “expansivo”, cifrado en 32.620 millones de euros, que supone un incremento del 22,5% frente al presupuesto […]
[…] supone 838 plazas más que en 2019 y responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor. Además, se ha aplicado el 5% adicional permitido al sistema sanitario como sector […]
[…] de Presupuestos para detallar las cuentas de su departamento dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 el objetivo es adaptar los medios técnicos y humanos de la Seguridad Social y comenzar un proceso […]
[…] del Congreso para detallar las cuentas de su departamento -dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021- explicó que esta partida se elevará hasta los 2.800 millones de euros para dar […]
[…] Claves de los Presupuestos Generales 2021: reconstrucción y modernización de la economía […]
[…] Claves de los Presupuestos Generales 2021: reconstrucción y modernización de la economía […]
[…] los Presupuestos Generales presentados el pasado martes 27 nos encontramos con cambios en los trámites para solicitar el […]
[…] su comparecencia, Pedro Sánchez, ha afirmado […]
Solo para Españoles NO? Los que Ya que “REPUDIAN”una España Democratica y con libertad” que nos la merecemos” después de tantas muertes, crisis de Años desde 2008 y decadencia en nuestra VIDA del pueblo TRABAJADOR y HUMILDE que no tenemos TRABAJO Aun estable y tenemos de 40 a 50 años, aver si se preocupan de los contratos estables hacia que las empresas, que NO se aprovechen de Verdad de la gente EXPLOTANDONOS” y que al final seguimos después de muchos años sin ESTABILIDAD” HACIA NUESTRAS FAMILIAS ya que UNA PANDEMIA COMO ESTA a echo “REVENTAR” Muchos HOGARES que NÓ tendrán solución YÁ, y que por lo menos esperemos cambien las condiciones de las VIDAS Y FAMILIAS de UNA PUTA VÉZ ya que vamosss, la gente tiene derecho a que por lo menos tengan Comida lo 1° y no pasar la VERGÜENZA QUE SE VÉ y que seguirá EXISTIENDO por culpa de GOBIERNOS que nada más al Final se preocupan de sus SUELDOS” y CLARA CORRUPCIÓN que SIEMPRE HAY y el PUEBLO PAGA” con IMPUESTOS los ERRORES que no nos damos cuenta que ELEGIMOS NOSOTROS MISMOS.
Todos los políticos son iguales esto es una mierda
A ver si es verdad
Genial estupendo , lo mejor para la gente de a pie
Yo veo que el gobierno está como el resto del país tieso.
creo que por mucho que quieran hacer no tienen dinero para hacerlo y aún encima están las guerras políticas.
Tampoco es que lo estén haciendo perfecto ni mucho menos pero creo que tienen buena intención y harán cosas buenas.
Tengamos un poquito de fe en que con estos presupuestos podremos salir a delante.