El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dispone actualmente de 8 subsidios por desempleo con características muy diferentes. Entre ellos, el más conocido, así como solicitado, es la prestación por desempleo, más popularmente conocida como paro, una ayuda económica que se solicita cuando una persona pierde su trabajo involuntariamente. El problema para mucha gente a la hora de solicitar esta ayuda, es que para poder beneficiarte de ella es necesario haber cotizado un mínimo de un año a la Seguridad Social.
Con el principal objetivo de ayudar a aquellos trabajadores que no cumplen este período, el SEPE ha creado la subvención por desempleo, también conocido como subsidio por cotizaciones insuficientes.
Requisitos para optar al subsidio por cotizaciones insuficientes
En primer lugar, es importante destacar que para optar a él no será necesario haber cotizado un año, pero sí un mínimo de 180 días para aquellas personas que no tengan cargas familiares, y 90 días para los trabajadores que sí las tengan. Según explica el organismo público a través de su página web, su duración dependerá del número de meses cotizados, y de si se tienen o no responsabilidades familiares. Además, también especifican los cuatro requisitos básicos que habrá que cumplir para optar a este subsidio:
- En primer lugar, encontrarse desempleado/a, y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito/a como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante todo el periodo que se esté recibiendo la ayuda. Además, también habrá que suscribir el compromiso de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses (90 días), en el caso de que se tengan responsabilidades familiares. Para aquellos trabajadores que no las tengan, el mínimo de cotización sera de 6 meses (180 días).
- Por último, no se podrá estar recibiendo rentas de cualquier tipo superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta cantidad se calculará sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
¿Cuánto se cobra con este subsidio?
La cantidad a recibir con el subsidio de cotización insuficiente o subvención por desempleo se corresponde con el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, que al igual que con la mayoría de ayudas gestionadas por el SEPE, la cantidad a recibir será de 463,21 euros mensuales.
Cómo solicitarlo
Actualmente, dispones de 3 opciones diferentes a través de las cuales solicitar este subsidio:
- De forma presencial, acudiendo a una oficina de prestaciones del SEPE. Para solicitar el subsidio presencialmente, será necesario solicitar cita previa con anterioridad. Puedes solicitarla por Internet pinchando aquí, o a través del siguiente número de teléfono: 91 926 79 70.
- A través de la Sede Electrónica del SEPE. Para hacerlo de esta forma, el solicitante tendrá que disponer de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. Puedes ir directamente pinchando aquí.
- Por Internet, a través del formulario de pre-solicitud. Esta opción está creada para aquellas personas que no dispongan de ninguno de los sistemas de identificación citados anteriormente. Puedes acceder a este formulario pinchando aquí.

También te puede interesar:
- Estas son las diez nuevas ayudas del Gobierno para 2023.
- Import@ss: estos son todos los trámites que puedes realizar a través de la web de la Seguridad Social.
- Alcampo busca 940 trabajadores de cara a la campaña de Navidad.
[…] Subsidio por insuficiencia de cotización. […]
no tengo DNI solo pasaporte tengo 4 meses desempleado que ayuda puedo recibir del gobierno g
En principio tendría que estar empadronado,tener trabajados al menos 190 días en el ultimo año.Si ud no trabajado nunca en España,no podrá tener ninguna prestación.
en este caso de no tener derecho a ninguna prestación ,debería acudir a los servicios sociales de su comunidad.De todas formas si ud ve que no tiene ayuda alguna,lo mas recomendable seria volver a su pais de origen